?Qu? es la prostatitis?

La prostatitis es una afecci?n que puede afectar a cualquier hombre y, en muchos casos, seg?n el tipo, existe un tratamiento para la afecci?n. La afecci?n causa hinchaz?n de la gl?ndula prost?tica, no causada por c?ncer benigno o de pr?stata, y a menudo se debe a una infecci?n bacteriana. Dos tipos de la afecci?n, los tipos 1 y 2, se denominan prostatitis aguda y prostatitis bacteriana cr?nica, respectivamente. Dos tipos m?s, 3 y 4, se denominan prostatitis no bacteriana y prostatitis inflamatoria asintom?tica. Estos ?ltimos tipos son m?s dif?ciles de tratar, ya que la causa puede ser dif?cil de identificar.

En los tipos 1, 2 y 3, los hombres pueden experimentar dolor en la zona lumbar y en la ingle y tener dificultad para orinar o una sensaci?n de necesidad de orinar con frecuencia. Dado que los tipos 1 y 2 son de naturaleza bacteriana, se pueden notar fiebre y escalofr?os, y generalmente se presentan dolor general o s?ntomas similares a los de la gripe. La orina puede contener peque?as cantidades de sangre.

Por lo general, el tipo 3 no tiene fiebre, aunque los s?ntomas en otros aspectos pueden ser de naturaleza id?ntica. Los tres tipos pueden causar dolor cuando se produce la eyaculaci?n. El tipo 4 generalmente no presenta ning?n s?ntoma y solo se puede observar en el examen de la pr?stata, cuando la pr?stata est? agrandada y esto no es agrandamiento benigno o agrandamiento canceroso de la pr?stata.

Las principales diferencias entre la prostatitis bacteriana aguda y cr?nica es que la forma aguda aparece muy r?pidamente y la fiebre tiende a ser m?s alta; los hombres pasan de sentirse bien a sentirse muy enfermos en cuesti?n de un d?a m?s o menos. La forma aguda requiere tratamiento de emergencia, para que la infecci?n no se propague a otras partes del cuerpo o al torrente sangu?neo. El tipo bacteriano cr?nico tiende a emerger m?s lentamente. Ambas formas responden al tratamiento con antibi?ticos y a menudo se resuelven despu?s de un ciclo de antibi?ticos de un par de semanas. Sin embargo, dado que la hinchaz?n de la pr?stata puede indicar otras afecciones, los hombres con frecuencia se someten a un examen de la pr?stata despu?s de que finaliza un ciclo de antibi?ticos para asegurarse de que la pr?stata haya disminuido de tama?o. Los s?ntomas continuos pueden sugerir problemas adicionales.

El principal m?todo de diagn?stico es un tacto rectal para comprobar el tama?o de la pr?stata. Si se sospechan tipos bacterianos de la afecci?n, los m?dicos pueden examinar la orina y / o el l?quido prost?tico para determinar el tipo de bacteria involucrada. La afecci?n se puede diagnosticar err?neamente como una infecci?n de la vejiga o del ri??n, por lo que es necesario un examen de la pr?stata para juzgar si la pr?stata est? agrandada. Adem?s del tratamiento con antibi?ticos, algunos hombres pueden sentirse m?s c?modos tomando medicamentos antiinflamatorios de venta libre, como ibuprofeno, o analg?sicos recetados. Los problemas para orinar se pueden aliviar con una variedad de medicamentos.

La prostatitis tipo 3 no tiene un m?todo de tratamiento claro y definido. El ibuprofeno y los medicamentos para facilitar la micci?n pueden ayudar, al igual que evitar el alcohol y la cafe?na. Hacer menos ejercicio tambi?n puede mejorar la condici?n, ya que algunos hombres desarrollan esta condici?n debido a correr o andar en bicicleta en exceso. Generalmente, no hay que preocuparse por transmitir cualquier tipo de esta enfermedad a otras personas, ya que seg?n la Cl?nica Mayo, ning?n tipo puede transmitirse sexualmente. Algunas personas encuentran estos datos un poco desafiantes y argumentan que los tipos de bacterias pueden causar una infecci?n bacteriana en una pareja sexual.

Aunque el tipo 3 no se considera bacteriano, algunos m?dicos recetan antibi?ticos y algunos hombres mejoran mientras los toman. Esta puede ser una opci?n a considerar. Algunas personas recurren a la medicina alternativa o complementaria para tratar el tipo 3, pero no existe un tratamiento ?nico que sea universalmente eficaz.