Un western blot es una técnica de análisis de laboratorio que se utiliza para aislar proteínas. Se puede utilizar en el diagnóstico de determinadas enfermedades y también en la investigación de diversas proteínas y procesos. Es conocido que la inmunotransferencia está relacionada con el diagnóstico de infección por VIH, pero también se puede utilizar para buscar rastros de encefalitis espongiforme bovina (EEB) y enfermedad de Lyme. Las muestras enviadas para su análisis con un protocolo de transferencia Western pueden devolver resultados en unos pocos días a varias semanas, según la capacidad del laboratorio y la urgencia.
En una transferencia de Western, la muestra, que puede ser de sangre o tejido, se somete primero a electroforesis para que las proteínas se separen por longitud. Se puede usar una tira del gel de electroforesis con proteínas aisladas de la longitud objetivo para transferir las proteínas a un sustrato de nitrocelulosa para la siguiente etapa de la prueba. Durante esta etapa, se introduce un anticuerpo en la muestra, con el objetivo de marcar las proteínas con antígenos a los que se adhiere ese anticuerpo.
Una vez que se han marcado las proteínas, se pueden identificar fácilmente. En el caso de las pruebas de detección de enfermedades, la presencia de una proteína reactiva indica que la muestra ha dado positivo. Las transferencias de Western rara vez devuelven falsos positivos, aunque puede suceder en ocasiones, y también pueden devolver falsos negativos, en los que una persona realmente tiene una enfermedad, pero no se muestra en las pruebas de transferencia de Western. Esto puede ser especialmente común en los casos en que el agente causante de la enfermedad aún no ha comenzado a replicarse.
Los investigadores pueden usar los resultados para identificar proteínas específicas que están rastreando y para una variedad de otros propósitos. Comprender cómo funciona el protocolo de transferencia Western es una habilidad importante para algunos investigadores y técnicos de laboratorio, ya que deben poder devolver resultados fiables y fiables utilizando este método. Habilidades de laboratorio que incluyen aprender a manejar muestras complicadas o malas y cómo evitar la contaminación durante el proceso para que se sepa que los resultados de la prueba son verdaderos.
Esta técnica a veces se conoce como inmunotransferencia, porque esencialmente las proteínas deseadas se «transfieren» con anticuerpos para que aparezcan. Esta prueba se puede usar para buscar proteínas en todos los animales, no solo en los humanos, y los veterinarios a menudo usan la prueba de Western Blot para determinar si un rebaño de vacas ha sido infectado o expuesto a la EEB.