¿Cuáles son los posibles riesgos de una válvula bioprotésica?

Los riesgos potenciales de una válvula cardíaca bioprotésica pueden incluir anemia hemolítica mecánica, insuficiencia, endocarditis y rechazo. También existe la posibilidad de problemas de coagulación, aunque esto es más común con válvulas mecánicas y puede prevenirse adecuadamente con terapia anticoagulante para proteger al paciente. Estos riesgos se pueden considerar antes de recomendar una válvula bioprotésica a un paciente, quien puede querer discutir las opciones disponibles con un médico antes de decidir cómo proceder con un reemplazo de válvula cardíaca. También es importante tener en cuenta que es necesario un seguimiento continuo para controlar la salud del corazón y confirmar que el dispositivo funciona.

En la anemia hemolítica mecánica, la turbulencia en la sangre causada por la válvula bioprotésica provoca la destrucción de los glóbulos rojos. Esto puede superar la capacidad del cuerpo para producir nuevos glóbulos rojos, lo que con el tiempo conduce a una disminución general de sus concentraciones. Los pacientes con anemia hemolítica pueden experimentar síntomas como fatiga y azul en las extremidades porque sus cuerpos no reciben suficiente oxígeno. Un análisis de sangre puede revelar signos de que no hay suficientes glóbulos rojos, y si un paciente tiene una válvula cardíaca de reemplazo, se puede sospechar que esto es el culpable.

La falla de la válvula es de particular preocupación con una válvula bioprotésica porque son menos duraderas que sus contrapartes mecánicas. Con el tiempo, los componentes porcinos, bovinos, equinos o humanos de la válvula pueden comenzar a descomponerse, haciéndola funcionar de forma menos eficiente; en 10 a 15 años, el paciente puede necesitar uno nuevo. Algunos médicos evitan las válvulas cardíacas bioprotésicas en pacientes menores de 65 años debido a que el paciente puede necesitar múltiples cirugías con el tiempo para reemplazar uno o más dispositivos defectuosos, y esto puede representar un riesgo inaceptable.

La endocarditis también es un riesgo potencial, aunque pequeño, gracias a la producción limpia y las técnicas quirúrgicas junto con otros controles diseñados para limitar las posibilidades de infecciones. Las válvulas mecánicas y bioprotésicas tienden a funcionar de la misma manera cuando se trata de las posibilidades de desarrollar endocarditis. Es posible que los pacientes deban tomar algunas medidas preventivas, como el uso de antibióticos antes de los procedimientos dentales, para protegerse de esta infección potencialmente peligrosa.

Finalmente, existe la posibilidad de rechazo con una válvula bioprotésica, que es un problema menor con las opciones mecánicas porque están hechas de material biocompatible. El cuerpo puede reconocer el material del donante como una amenaza y comenzar a atacarlo, provocando que la válvula falle. Se pueden usar medicamentos para limitar el riesgo de rechazo, o un médico puede considerar recomendar un autoinjerto, donde el material para una válvula bioprotésica se extrae directamente del paciente.