?Qu? es el perfil forense?

El perfil forense es un proceso que se utiliza para asimilar datos sobre la escena del crimen, la v?ctima y el delincuente con el objetivo de ayudar a los investigadores a encontrar al delincuente y procesar el caso con ?xito. Una serie de disciplinas est?n involucradas en la elaboraci?n de perfiles forenses, y generalmente un equipo calificado trabaja en conjunto para generar un perfil, aunque una persona puede actuar como la cabeza del equipo. Al igual que otros aspectos de la medicina forense, la elaboraci?n de perfiles forenses avanza constantemente con nuevas investigaciones, herramientas e informaci?n.

Las personas pueden pensar en el perfil psicol?gico cuando escuchan el t?rmino «perfil forense», y el perfil psicol?gico es definitivamente una parte del perfil forense. El proceso tambi?n puede incluir qu?mica forense, an?lisis de escritura a mano, huellas dactilares de ADN y una variedad de otras t?cnicas, todas las cuales est?n dise?adas para generar una imagen m?s completa. Con esta imagen en la mano, los investigadores pueden centrar sus esfuerzos en las v?as de b?squeda que tienen m?s probabilidades de producir resultados.

El perfil forense comienza con un examen de la escena del crimen y la evidencia. En lugar de solo mirar la informaci?n de la superficie, como la presencia de una pistola o una mancha de sangre, los analistas forenses piensan en cosas como la ubicaci?n de la escena del crimen, el momento en que se cometi? el crimen y el ?rea circundante. Piensan por qu? se seleccion? ese sitio en particular y qu? tipo de persona podr?a ser atra?da a esa ?rea. La evidencia se examina de la misma manera, con la idea de aprender m?s sobre c?mo ocurri? el crimen y por qu? sucedi? de la manera en que sucedi?; si el arma estaba registrada o no, por ejemplo, podr?a proporcionar informaci?n sobre el crimen m?s all? del v?nculo obvio con el propietario del arma o el historial de ventas.

En el laboratorio, los perfiladores forenses utilizan una serie de herramientas para examinar la evidencia. Tambi?n pueden confiar en materiales que no son necesariamente admisibles en la corte, pero que a?n son ?tiles, que van desde los resultados de entrevistas con personas que conocieron a la v?ctima hasta investigaciones independientes en el ?rea donde ocurri? el delito. Cada miembro del equipo de an?lisis forense trabaja con los dem?s para armar piezas del rompecabezas que brindan informaci?n sobre el crimen.

Los investigadores utilizan perfiles forenses para ayudarlos a reducir posibles sospechosos, o para apoyar un caso contra un sospechoso en particular. Si la naturaleza de un delito sugiere, por ejemplo, que alguien con h?bitos culturales particulares cometi? el delito, los investigadores pueden buscar personas que coincidan con ese perfil cultural, en lugar de lanzar una gran red sobre el ?rea y encontrar un gran n?mero de posibles sospechosos. . A veces, el perfil forense puede ser extremadamente preciso, especialmente cuando un delincuente deja numerosas pistas psicol?gicas sobre su comportamiento en la escena del crimen.