?Qu? es la hipofaringe?

La hipofaringe es el ?rea inmediatamente debajo de la parte posterior de la boca, llamada orofaringe, y tambi?n est? debajo del ?rea posterior a la nariz, llamada nasofaringe. Sin embargo, tambi?n se puede describir correctamente como el ?rea inmediatamente superior a las aberturas de la tr?quea y el es?fago, mejor conocido como el «tubo de comida». Esta ?rea, junto con la nasofaringe y la orofaringe, es una de las tres divisiones de un ?rea completa conocida como faringe. Los laicos tienden a referirse a la hipofaringe como la garganta profunda.

Esta ?rea puede considerarse una parte del sistema respiratorio y una parte del sistema digestivo debido a su proximidad a la tr?quea, que transporta aire a los pulmones, y su proximidad al es?fago, a trav?s del cual los alimentos pasan de la boca al est?mago. . Los t?cnicos de emergencias m?dicas (EMT), los param?dicos y otros proveedores de atenci?n m?dica casi siempre asocian la hipofaringe con el sistema respiratorio porque es parte de lo que se conoce como la v?a a?rea de una persona. Las obstrucciones en la hipofaringe pueden bloquear parcial o totalmente las v?as respiratorias, creando una emergencia m?dica porque el aire no puede pasar a la tr?quea para llegar a los pulmones.

Se han dise?ado instrumentos m?dicos especiales para permitir que los proveedores de atenci?n m?dica vean la hipofaringe para realizar procedimientos de emergencia que salvan vidas a pacientes que no est?n respirando adecuadamente o no est?n respirando en absoluto. Por ejemplo, se puede colocar un tubo endotraqueal directamente en la tr?quea para ventilar los pulmones de un paciente que no respira. Este es un procedimiento que salva vidas, pero tambi?n puede ser muy peligroso porque si el proveedor de atenci?n m?dica que lo realiza no puede ver claramente d?nde est? colocando el tubo, el error de colocarlo en el es?fago en lugar de la tr?quea podr?a ser hecho. Esto provocar?a la ventilaci?n del est?mago en lugar de los pulmones y puede causar r?pidamente da?o cerebral o la muerte del paciente sin ox?geno.

Aunque la hipofaringe no es un ?rgano, los tejidos de esta ?rea pueden sufrir da?os al igual que los ?rganos. Un tubo especialmente dise?ado tambi?n figura entre los instrumentos m?dicos utilizados en las v?as respiratorias de un paciente que no respira. Si el EMT o el param?dico no lubrican el tubo adecuadamente, se pueden da?ar las paredes de la hipofaringe. La succi?n de la v?a a?rea de un paciente tambi?n implica que el m?dico trabaje en la hipofaringe, donde pueden alojarse v?mitos, objetos extra?os e incluso dientes que se rompieron durante un accidente, lo que puede causar una obstrucci?n.