El marketing directo es una t?cnica cl?sica en la que las empresas env?an anuncios a consumidores individuales. Los m?todos cl?sicos inclu?an anuncios publicitarios y cat?logos, mientras que los m?todos m?s nuevos pueden ser las redes sociales, el correo electr?nico y la televisi?n interactiva o sitios web. Los mejores consejos para el marketing directo incluyen lenguaje claro, un llamado a la acci?n, evitar la pelusa y cambiar lo que no funciona. En la mayor?a de los casos, el marketing directo debe tener un prop?sito espec?fico y un p?blico objetivo. Adaptar cada m?todo de marketing a estas ?reas es est?ndar para lograr los m?ximos resultados del m?todo de marketing.
Es necesaria una redacci?n clara para informar de manera r?pida y precisa a los consumidores sobre los bienes o servicios disponibles para la venta. Muchas personas solo pasan unos segundos escaneando art?culos de marketing directo, independientemente del m?todo. Es necesario establecer el objetivo o el prop?sito del anuncio para evitar perder el inter?s del consumidor en este corto per?odo de tiempo. Una t?cnica com?n es incluir menos palabras y m?s im?genes o looks creativos en el anuncio. El tipo de anuncio y el estilo o formato a menudo son diferentes dependiendo del m?todo de entrega tambi?n.
Es necesario un llamado a la acci?n para informar a los consumidores qu? deben hacer una vez que hayan recibido un anuncio de marketing directo. Los cat?logos pueden incluir avisos de venta o cupones que requieren que un consumidor compre productos en una fecha determinada. Los anuncios por correo electr?nico o en l?nea pueden incluir un enlace a un cup?n o sitio web que ofrece ofertas especiales. Los consumidores deben saber que el anuncio no es un ejercicio de lectura. El prop?sito de un llamado a la acci?n es mantener al consumidor interesado y comprometido con la publicidad.
Un problema com?n con los anuncios de marketing directo es incluir demasiada informaci?n o pelusa que no es necesaria para el prop?sito del anunciante. Las empresas deber?an evitar este problema. Los consumidores que no pueden cortar la pelusa para encontrar el mensaje de marketing directo pronto pueden dejar de leer el anuncio. En algunos casos, el anuncio puede no atraer a todos debido a su ajetreo. La falta de estrategia tambi?n puede ser una percepci?n que los consumidores tienen sobre los anuncios deficientes, lo que lleva a opiniones bajas sobre la empresa que env?a el anuncio.
Muchas formas de anuncios, incluido el marketing directo, no est?n exentos de inconvenientes. Las empresas deben observar las tasas de respuesta y determinar qu? tan efectivo es cada anuncio para atraer el inter?s del consumidor. Una vez que la compa??a sabe qu? funciona y qu? falla, deben evitar repetir esto ?ltimo. La alteraci?n de los anuncios tambi?n mantiene los avisos frescos y esperamos atraer nuevos intereses de los consumidores. Los mensajes rotativos tambi?n pueden mejorar el inter?s de marketing si los consumidores buscan el anuncio y las ofertas asociadas.
Inteligente de activos.