La econom?a de recursos, como todos los dem?s temas econ?micos, es el estudio de las compensaciones y las opciones en el uso de productos limitados o escasos. El ?nfasis de la econom?a de recursos es el desarrollo, asignaci?n y uso de recursos, que a menudo se refiere a los recursos naturales. En los pa?ses m?s desarrollados, la econom?a de los recursos podr?a cubrir la preservaci?n y restauraci?n, y en las naciones menos desarrolladas, el ?nfasis generalmente est? en la asignaci?n. Los recursos m?s comunes analizados son la energ?a y otros recursos no renovables, la agricultura, el uso de la tierra y el agua.
En el sector p?blico, la econom?a de recursos proporciona un marco para el an?lisis de alternativas de pol?ticas p?blicas para preservar y proteger la vida silvestre, espacios abiertos, tierras de cultivo o recursos naturales como la madera o el pescado. Las herramientas de pol?tica incluyen el an?lisis del efecto de las licencias, los impuestos o las cuotas para alentar a los consumidores de los recursos a asignarlos de manera eficiente y sostenible. Los gobiernos regionales y locales utilizan el an?lisis para determinar la mejor combinaci?n de pol?ticas para sus necesidades y objetivos espec?ficos.
Dentro del sector privado, los economistas de recursos ayudan a las empresas a hacer el mejor uso de los recursos para minimizar los costos y maximizar las ganancias. Estas cuestiones se aplican igualmente a las empresas agr?colas y no agr?colas. Muchas empresas, especialmente en los pa?ses desarrollados, quieren atraer a los consumidores «verdes» que est?n preocupados por los usos sostenibles de la disminuci?n de los recursos naturales y, a menudo, eligen productos de las empresas que implementan estos m?todos. La imagen p?blica y la rentabilidad de una empresa podr?an verse da?adas por los efectos ambientales negativos, como los derrames de petr?leo o la escorrent?a t?xica de la miner?a o la agricultura, lo que podr?a ocasionar la p?rdida de negocios y demandas.
La energ?a es uno de los recursos m?s importantes. Tanto los economistas de recursos del sector p?blico como del privado estudian formas de reducir los efectos ambientales, como la contaminaci?n y el cambio clim?tico, al tiempo que garantizan suficientes recursos energ?ticos para todos. Podr?an investigar nuevas fuentes de energ?a, as? como formas de reducir el consumo de energ?a de los combustibles f?siles y realizar an?lisis de costo-beneficio para determinar los m?todos de producci?n m?s econ?micos.
El campo de la agricultura y la producci?n de alimentos es otra ?rea importante para la econom?a de recursos. A medida que la poblaci?n mundial crece y las tierras agr?colas se reducen, es necesario proteger los recursos agr?colas existentes y maximizar la producci?n al tiempo que se consideran los efectos ambientales de la agricultura. La pol?tica p?blica puede alentar a los agricultores y las empresas agr?colas a lograr ambos resultados, y los economistas de recursos del sector privado trabajan con cient?ficos para desarrollar nuevos productos y t?cnicas para la agricultura y la producci?n de alimentos. El cambio en el uso de pesticidas es un ejemplo en el cual los efectos ambientales adversos obligaron al sector privado a desarrollar nuevos productos y m?todos.
Inteligente de activos.