Las propuestas son documentos comerciales que normalmente se emplean para uno de dos prop?sitos. A menudo, se prepara una propuesta en respuesta a una consulta de un cliente potencial. En otras ocasiones, el documento se prepara para presentar una idea de negocio a alguien que est? en condiciones de ofrecer financiamiento u otro tipo de apoyo. En ambos casos, existe un conjunto b?sico de pautas de propuesta que siempre aumentar? las posibilidades de recibir una respuesta positiva al documento.
Cuando un cliente potencial ha emitido una Solicitud de propuesta formal o RFP, gran parte del trabajo ya se realiza por adelantado. La solicitud de propuesta le indicar? qu? datos deben incluirse en la propuesta antes de que se considere. En muchos casos, la solicitud de propuesta tambi?n dictar? c?mo se presentan y organizan esos datos. El uso del texto y los t?rminos en la solicitud de propuesta facilitar? mucho el dise?o de una plantilla de propuesta que impresionar? al destinatario y aumentar? sus posibilidades de ganar el negocio.
Las pautas de la propuesta tambi?n dictan que mantenga el texto de su propuesta claro y preciso. Desea transmitir las ideas principales de la propuesta de la manera m?s directa posible. Esto minimizar? las posibilidades de que cualquiera que lea el formato de propuesta terminado pierda inter?s a mitad de camino y pase a la propuesta presentada por su competencia. Evite usar jerga o t?rminos t?cnicos a menos que las pautas de la propuesta contenidas en la solicitud de propuesta espec?ficamente permitan verborrea de este tipo.
Junto con la claridad, la ortograf?a y la puntuaci?n adecuadas son extremadamente importantes para el ?xito de la propuesta. Con demasiada frecuencia, se descarta una propuesta brillante, simplemente porque los errores en el texto dificultan la lectura. Las pautas de la propuesta requieren que el documento sea revisado minuciosamente para detectar cualquier tipo de error ortogr?fico o de puntuaci?n antes de que se env?e la propuesta.
Cuando el RFP no especifica elementos como el uso de elementos visuales o la inclusi?n de una p?gina de t?tulo, las pautas generales de la propuesta requieren que este tipo de extras se agreguen al documento terminado. Las im?genes predise?adas, los logotipos, las tablas y otras im?genes ayudan a romper el aspecto austero del texto, proporcionando un poco de frescura para la vista a medida que se lee el documento. Sin embargo, haga uso de los elementos visuales juiciosamente. Insertarlos sin raz?n aparente perjudicar? la efectividad de su propuesta, ya que otros se preguntar?n qu? est? tratando de ocultar detr?s de todo ese excesivo escaparate.
Seguir las pautas b?sicas de la propuesta mejorar? en gran medida el potencial de su documento terminado para lograr su objetivo previsto. Si no recibe una Solicitud de propuesta formal y no tiene idea de por d?nde comenzar, utilice ejemplos de propuestas para obtener algunas ideas generales sobre c?mo proceder. Con un poco de pr?ctica, pronto podr? preparar una propuesta que sea precisa, legible, bien organizada y muy probable que lo ayude a lograr ganar el negocio o el apoyo que est? buscando.
Inteligente de activos.