?Qu? es el consumo de capital fijo?

El capital fijo se refiere a los activos f?sicos de una empresa, incluidos elementos como edificios y equipos de fabricaci?n. El valor de este capital se deprecia continuamente debido al desgaste, o simplemente a los efectos del tiempo. El consumo de capital fijo se refiere a la porci?n de estos activos que se agotaron durante un per?odo espec?fico de tiempo. Si bien esto es similar a la depreciaci?n, los dos conceptos tienen algunas diferencias clave en t?rminos de sus usos y c?mo se calculan. El consumo de capital fijo tambi?n puede conocerse como ajuste de consumo de capital, asignaci?n de consumo de capital o simplemente CFC.

No importa cu?n cuidadosamente una empresa mantenga sus equipos y propiedades con el tiempo, estos activos casi siempre perder?n valor. Esta p?rdida de valor se puede atribuir al desgaste, la edad o el uso intensivo. Tambi?n puede ocurrir debido a accidentes o da?os, o actos de la naturaleza. Algunos tambi?n pueden atribuirse a la nueva tecnolog?a, que deja a una empresa con equipos obsoletos u obsoletos. El consumo de capital fijo refleja el valor de todas estas p?rdidas, as? como cualquier gasto adicional incurrido al reemplazar estos activos.

Si bien la depreciaci?n tradicional se calcula en funci?n del costo hist?rico de un art?culo, el consumo de capital fijo refleja el valor perdido en funci?n de los precios actuales. Esto significa que el CFC a menudo es mucho mayor que la depreciaci?n, ya que refleja el verdadero costo de reemplazo, no los costos pasados.

Las empresas prefieren usar esta medida en lugar de la depreciaci?n porque les brinda mayores beneficios financieros. Esta p?rdida de valor se puede usar como una amortizaci?n del ingreso bruto de la empresa con fines fiscales y contables, lo que ayuda a ahorrar dinero a la empresa. Dado que el valor del capital cambia constantemente, su consumo debe ser recalculado para cada per?odo contable para reflejar su verdadero valor.

El consumo de capital fijo tambi?n se utiliza en el an?lisis macroecon?mico cuando se estudia la econom?a en su conjunto. Por ejemplo, el producto nacional bruto (PIB) se puede calcular agregando el ingreso neto agregado de un pa?s m?s todos los impuestos comerciales a su CFC agregado. En los Estados Unidos, CFC representa un total del 12% del PIB a partir de 2009 seg?n la Organizaci?n para la Cooperaci?n y el Desarrollo Econ?mico. No incluir el consumo de capital fijo en los c?lculos del PIB puede, por lo tanto, tener un impacto sustancial en este n?mero. Los economistas tambi?n pueden calcular el producto interno neto (PND) restando CFC del PIB.