La teor?a de la escasez b?sicamente establece que la demanda supera a la oferta de cualquier bien. Los economistas utilizan este principio para comprender por qu? los consumidores toman decisiones en condiciones normales o adversas. Los diferentes tipos de teor?a de la escasez incluyen la oferta y la demanda, la teor?a de los precios y una revisi?n de los costos de oportunidad. Muchos tipos diferentes de problemas, teor?as o rasgos pueden entrar en el estudio de la teor?a de la escasez. En muchos casos, los estudios sobre este tema pueden ser muy detallados y tomar alg?n tiempo para encontrar con precisi?n el problema m?s grande que crea escasez.
Las curvas de oferta y demanda son algunos de los principios econ?micos m?s importantes en el estudio de la teor?a de la escasez. Cuando se produce escasez, significa que la demanda ha aumentado considerablemente o, lo que es m?s importante, que la oferta ha disminuido dr?sticamente. El suministro es a menudo el mayor culpable cuando un bien se vuelve escaso. Puede caer debido a la producci?n ineficiente, la competencia que abandona el mercado, la falta de recursos o cualquier otro problema con las empresas que producen bienes. Cuando la demanda del consumidor no cambia pero la oferta disminuye, comienza la escasez.
La teor?a de los precios es un estudio econ?mico clave estrechamente relacionado con la revisi?n de la oferta y la demanda. El prop?sito de la oferta y la demanda es descubrir el precio de equilibrio de un bien o servicio. Cuando un producto est? en su precio de equilibrio, la oferta satisface perfectamente la demanda del art?culo. Un aumento en los precios, debido al aumento en el costo de los recursos debido a la falta de oferta, por ejemplo, puede generar escasez ya que los precios m?s altos indican una oferta baja. Eventualmente, los consumidores no podr?n pagar los productos debido al cambio de precio, lo que los obligar? a encontrar un producto sustituto.
La teor?a del costo de oportunidad est? m?s del lado de la demanda que la teor?a de la escasez, ya que trata con los consumidores. Cuando los ingresos disminuyen, los consumidores pierden poder adquisitivo y no pueden pagar todos los art?culos que normalmente comprar?an. Cuando esto ocurre, los consumidores deben dejar pasar la oportunidad de comprar un art?culo a favor de otro. Por ejemplo, cuando aumenta el precio de un bien normal, entonces los consumidores pueden necesitar comprar otro bien como reemplazo. Los costos de oportunidad pueden resultar en escasez debido a su teor?a natural de trasladar bienes de un grupo a otro.
No todos los economistas creen mucho en la teor?a de la escasez. Lo opuesto es la teor?a de la abundancia, que b?sicamente establece que las econom?as capitalistas podr?n producir m?s bienes de los que requerir? la demanda. Por lo tanto, la escasez no existir?, al menos no a largo plazo. Sin embargo, queda por ver si las dos teor?as pueden fusionarse.