?Qu? es una importaci?n paralela?

Una importaci?n paralela es un producto que se crea en una ubicaci?n internacional y se importa a una naci?n sin el permiso expreso del propietario de la propiedad intelectual. A veces conocido como un producto gris, las importaciones de este tipo a menudo implican software, publicaciones impresas y electr?nicas e incluso m?sica. La frecuencia cada vez mayor de ofrecer productos de este tipo ha dado lugar a algunos problemas con respecto a las leyes de comercio internacional, as? como al uso adecuado de la propiedad intelectual.

Es importante tener en cuenta que una importaci?n paralela no es una imitaci?n o alg?n tipo de producto copycat que intente pasar como producto original. A menudo, el propietario de la propiedad intelectual emitir? productos destinados a la venta en un pa?s o pa?ses determinados, emitiendo versiones alternativas para otras naciones. Cuando un producto destinado a la venta en una naci?n est? asegurado y vendido en un pa?s diferente, eso se considera un producto paralelo.

Un ejemplo de un producto paralelo es una revista que tiene presencia internacional. El editor puede preparar una versi?n de la publicaci?n dirigida a lectores en los Estados Unidos y otra versi?n personalizada para lectores en Francia. Ambos productos son productos no falsificados, ya que el mismo editor los produce. Si la versi?n francesa se vende en los Estados Unidos, o la versi?n estadounidense se vende en Francia, entonces cada uno de estos productos leg?timos se considerar?a una importaci?n paralela.

En situaciones que involucran software, puede surgir una situaci?n de importaci?n paralela debido a las diferencias en el costo de los programas vendidos en diferentes pa?ses. Por ejemplo, si alg?n tipo de software de base de datos de ventas se fabrica con versiones para diferentes pa?ses, y un importador advierte que el costo de una de esas versiones es menor que la versi?n vendida en su pa?s, el importador puede optar por comprar copias de esa versi?n menos costosa y revenderlos a nivel nacional. El resultado final es que las dos versiones compiten entre s? en el mismo mercado, algo que el fabricante nunca tuvo la intenci?n de suceder.

Las leyes relativas a la legalidad de la actividad de importaci?n paralela var?an. En algunas naciones, las regulaciones comerciales proh?ben este tipo de actividad para productos espec?ficos, como los videojuegos, pero permiten la importaci?n de versiones extranjeras de una publicaci?n peri?dica. Otras naciones no tienen leyes para regular la adquisici?n y venta de importaciones paralelas dentro de sus fronteras. Gracias al advenimiento de las compras en l?nea y la facilidad de ordenar grandes lotes de productos para la venta en varias naciones, la atenci?n a este tipo de actividad de importaci?n est? aumentando, con la expectativa de que muchas naciones desarrollen regulaciones espec?ficas con respecto a las adquisiciones y ventas de importaciones paralelas, ya sea por imponer l?mites a la actividad o imponer tarifas que fomenten o inhiban este tipo de transacciones comerciales.

Inteligente de activos.