FASB 157 fue una publicaci?n emitida por el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) en 2006 para aclarar las pr?cticas contables para la valoraci?n de activos en empresas que cotizan en bolsa en los Estados Unidos. Esta publicaci?n fue dise?ada para crear m?s precisi?n cuando se trata de declaraciones sobre la valoraci?n de activos, proporcionando a los inversores una idea del verdadero valor razonable de los activos que figuran en las divulgaciones p?blicas. Un resultado inmediato de FASB 157 fueron las amortizaciones significativas en varias compa??as importantes. Los cambios en las pr?cticas contables son dictados por el FASB en respuesta a las tendencias cambiantes en la comunidad contable y financiera.
Seg?n el FASB 157, cuando una empresa valora los activos, debe dividirlos en tres categor?as diferentes en funci?n de la fiabilidad de sus estimaciones del valor razonable. Los activos de nivel uno se pueden valorar con la contabilidad de mercado y tienen las estimaciones de valor m?s precisas porque est?n vinculados a activos id?nticos con precios en el mercado abierto. Los bonos, por ejemplo, son f?ciles de valorar porque se conoce su valor justo de mercado.
Los activos de nivel dos son algo m?s dif?ciles de valorar y deben valorarse utilizando un modelo de precios. Esto se conoce como contabilidad de marca a modelo. No se venden activos equivalentes en el mercado abierto, lo que proporciona un punto de precio, pero se comercializan o venden activos lo suficientemente similares como para hacer posible la valoraci?n, lo que permite a las empresas hacer una estimaci?n razonable del valor. Finalmente, los activos de nivel tres, como los valores respaldados por hipotecas, no pueden valorarse con precisi?n y, en la mayor?a de los casos, son de naturaleza muy il?quida.
Las empresas con mucho valor en los activos de nivel tres se vieron obligadas a anotar su valor total despu?s de FASB 157, lo que refleja la incertidumbre de su valoraci?n de activos declarada. Dado que varias compa??as hab?an invertido mucho en la d?cada de 2000 en precisamente este tipo de activos, la fecha efectiva de FASB 157 marc? un cambio dram?tico en el valor de los activos declarados de muchas compa??as. Esto podr?a usarse como evidencia para sugerir que se necesitaba la publicaci?n, para proporcionar a los inversores una imagen m?s precisa del valor de las empresas que les interesaban.
Poco despu?s de que FASB 157 entrara en vigencia en 2007, ocurri? una crisis financiera global, y gran parte de ella giraba en torno a los activos de nivel tres. Varios factores contribuyeron a esta crisis, y el endurecimiento de los est?ndares de contabilidad ciertamente no se puede culpar por la ca?da de valor en muchas empresas importantes; El cambio en las pr?cticas contables no caus? un cambio material en el valor, sino que solo hizo m?s evidente el valor real de muchas empresas que cotizan en bolsa.
SmartAsset.