La exuberancia irracional es un t?rmino que muchos financieros reconocer?n instant?neamente. Estas dos palabras utilizadas en referencia a la industria de dot.com por Alan Greenspan durante un discurso en una cena de 1996 tuvieron un efecto mundial inmediato en la inversi?n en esa industria. Desde entonces, el t?rmino est? asociado con la necesidad de observar cuidadosamente el lenguaje descriptivo, especialmente cuando se habla desde una posici?n de autoridad. Por s? sola, la gente ahora usa la exuberancia irracional como una descripci?n de los inversores que sobrevaloran los mercados, en contra del sentido racional, y lo hacen a riesgo de perder inversiones.
En 1996, Alan Greenspan fue presidente de la Junta de la Reserva Federal de Washington, un cargo que ocup? entre 1987 y 2006, y su mandato se refer?a a la tendencia de los inversores a sobrevalorar mercados espec?ficos, especialmente la industria dot.com. ?l y otros no se dieron cuenta de que tal descripci?n, que estaba enterrada en medio de un discurso, podr?a tener un efecto profundo. Por supuesto, el discurso fue transmitido, haci?ndolo disponible para personas de todo el mundo. Este efecto no solo se debi? a la descripci?n de Greenspan, sino al hecho de que hab?a precisi?n en ?l, y la explosi?n de la burbuja dot.com que ocurri? unos a?os m?s tarde a menudo se considera prevista por las observaciones de Greenspan.
El efecto inmediato fue muy notable. El d?a despu?s de que Greenspan describiera las inversiones en esta industria como una exuberancia irracional, los mercados burs?tiles cayeron en varios puntos porcentuales en todo el mundo. En Londres, Tokio, Hong Kong, Frankfurt y los EE. UU., Se produjo una disminuci?n de hasta el cuatro por ciento en la inversi?n. Si bien los mercados se recuperaron en pocos d?as, todos los economistas aprendieron lo f?cil que era influir en el mercado con solo unas pocas palabras. Sin embargo, Greenspan se justific? en su descripci?n, como lo demuestra el posterior colapso casi completo del gasto en las industrias de dot.com.
Adem?s del t?rmino conocido como una lecci?n abyecta en consecuencia de hablar con el estado de los mercados, ahora tambi?n se conoce como descriptivo de cualquier inversi?n en un mercado que no es justificable. Otro ejemplo de exuberancia irracional ocurri? con las inversiones en el mercado de la vivienda y las industrias financieras que las acompa?an. Las inversiones alcanzaron su punto m?ximo por encima de lo que estaba racionalmente justificado, lo que provoc? profundos efectos cuando el mercado colaps?. Muchas veces, cuando los inversores especulan sin justificaci?n, pueden crear burbujas de mayor inversi?n que finalmente explotan, con graves consecuencias.
La exuberancia irracional es tambi?n el nombre de un libro de 2005 de Robert J. Shiller, profesor de econom?a en la Universidad de Yale. La frase sigue siendo conocida como palabras clave que evocan una historia de advertencia sobre los efectos de la opini?n de expertos en la inversi?n. Adem?s, sigue siendo una descripci?n de la especulaci?n sin una evaluaci?n racional.
Inteligente de activos.