La deuda neta es un medio de medir la capacidad de una empresa para pagar toda su deuda pendiente, si esa deuda se llamara repentinamente. El prop?sito detr?s del c?lculo es evaluar la fortaleza financiera actual del negocio, en t?rminos de su capacidad para administrar la deuda, incluso si la empresa encuentra alg?n tipo de reversi?n financiera temporal. Los inversores a menudo observan de cerca el ?ndice de cobertura del servicio de la deuda, o DSCR, como un medio para determinar si es probable que invertir en un negocio determinado genere rendimientos equitativos a largo plazo.
Un enfoque b?sico para calcular este tipo de deuda implica identificar los montos actuales adeudados a todas las deudas a corto y largo plazo, y sumar esas deudas en una suma. A continuaci?n, se suma todo el efectivo disponible, as? como todos los equivalentes de efectivo, lo que representa la cantidad total de efectivo que una empresa puede generar r?pidamente si es necesario. Al restar el efectivo y los equivalentes de efectivo de la deuda total identificada, el resto constituye deuda neta.
Si bien identificar el monto actual de la deuda neta es muy ?til para evaluar la estabilidad financiera de una empresa, no existe un n?mero m?gico que autom?ticamente signifique que una empresa se encuentra en excelentes condiciones. Por esta raz?n, a menudo es ?til comparar el monto de la deuda con el de otra compa??a que es similar en tama?o y est? asociada con la misma industria. Hacerlo ayuda a colocar la figura en perspectiva y establecer expectativas sobre lo que es un est?ndar de trabajo para una industria determinada. A partir de ah?, es m?s f?cil evaluar la cifra y decidir si la empresa tiene una deuda superior al promedio o si tiene una carga de deuda relativamente baja.
Tambi?n es ?til observar m?s de cerca los factores que determinan la deuda neta. Por ejemplo, saber si la mayor?a de la deuda es a corto o largo plazo, o si parte de la deuda se cre? debido a la refinanciaci?n de una deuda anterior, puede ser importante para un inversor. Un an?lisis de este tipo a menudo arrojar? pistas sobre qu? tan bien la compa??a administrar?a sus operaciones si la demanda de sus productos cayera repentinamente o si un desastre natural paralizara una parte de las instalaciones operativas.
Casi todas las empresas tendr?n cierta cantidad de deuda neta. Idealmente, los datos indicar?n que el monto total de esa deuda es comparable a la carga de la deuda de sus competidores, y que el negocio tiene recursos disponibles para manejar situaciones de emergencia. Si un inversor se siente algo inc?modo con el monto de la deuda neta de una empresa determinada, puede hacer bien en seguir adelante y encontrar una oportunidad de inversi?n diferente.
Inteligente de activos.