¿Qué es la quinua roja?

La quinua roja es un grano integral lleno de proteínas. Ofrece todos los aminoácidos esenciales, por lo que es ideal para las personas que desean seguir un estilo de vida saludable. Es fácil de cocinar y no contiene gluten, por lo que es una comida rápida y segura para las personas con alergias a los productos con gluten.

Muchas personas están más familiarizadas con la forma dorada de la quinua. Algunas personas pueden preferir el tono rojo de la quinua roja sobre el color dorado más pálido de la quinua dorada, pero las dos son idénticas en términos de nutrición. Como resultado, si una forma de quinua es más difícil de obtener o más costosa, es aceptable usar la otra forma de quinua.

Cocinar quinua roja es relativamente fácil. Simplemente agregue 1 taza (aproximadamente 226 gramos) de quinua a 2 tazas (aproximadamente 473 ml) de agua hirviendo, caldo de pollo o caldo de verduras. La estufa se debe bajar a fuego lento durante unos 15 minutos. En ese momento, la quinua debería aparecer casi transparente con un germen de plantas evidente que brota del grano. Tal apariencia es una señal de que ha terminado de cocinarse y está listo para ser esponjado o revuelto, y comido.

Muchas personas prefieren comer quinua roja simple, pero también se puede agregar una pizca de sal, un poco de salsa de soja o un poco de mantequilla. Otras personas prefieren usar la quinua roja en las recetas, a menudo como un sustituto del arroz. Por ejemplo, se puede usar como plato principal en un pan sin carne, empanadas sin carne o incluso pimientos rellenos de quinua. También se puede consumir en el desayuno, a menudo como un sustituto de la avena u otros cereales calientes. Además, se puede combinar con una gran cantidad de verduras y especias para hacer una amplia variedad de guarniciones, ensaladas o aperitivos.

La quinua roja ofrece muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, es rico en fibra, por lo que es una buena opción alimenticia para las personas que tienen problemas digestivos. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales. La lisina, por ejemplo, es un aminoácido que ayuda con el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos. Otros aminoácidos son útiles para desarrollar y mantener huesos sanos, músculos fuertes y piel elástica.

La mayoría de la quinua roja se cultiva en las montañas de Bolivia. Aunque es posible cultivar el grano en otros lugares, crece mejor en las montañas frescas y fértiles. Las semillas se plantan típicamente en agosto, y las plantas se cosechan en mayo. Se cree que desciende de la época de los antiguos incas y se pensaba que le daría a sus guerreros energía y fuerza adicionales debido a sus altos niveles de proteína.