Los niveles normales de testosterona para las mujeres var?an con la edad y pueden oscilar entre 30 y 95 nanogramos de testosterona por decilitro de sangre. Mucha gente se sorprende al descubrir que la testosterona no es una hormona exclusivamente masculina. Las mujeres tambi?n lo producen, pero en cantidades mucho menores. Los cambios dr?sticos de esta norma, donde los niveles de testosterona son demasiado altos o demasiado bajos, pueden desencadenar una serie de s?ntomas, que van desde molestias hasta afecciones m?dicas graves.
La testosterona es un andr?geno, una hormona masculina, y los hombres la producen en grandes cantidades en los test?culos. Los niveles t?picos de testosterona para un hombre joven pueden alcanzar hasta 1,200 nanogramos por decilitro, aunque estos niveles disminuir?n de manera constante a medida que el hombre envejece. Esta hormona tiene una serie de funciones importantes, incluido el desarrollo de caracter?sticas sexuales secundarias, la construcci?n de masa muscular y la estimulaci?n de la libido.
En las mujeres, la testosterona es producida tanto por los ovarios como por las gl?ndulas suprarrenales, aunque en niveles mucho m?s bajos que en los hombres. Los niveles de testosterona para las mujeres no suelen ser m?s de una d?cima parte de los niveles para los hombres de la misma edad. Los niveles en las mujeres no son suficientes para desencadenar una acumulaci?n de masa muscular pesada, pero desencadenan caracter?sticas sexuales secundarias como el vello corporal. Al igual que en un hombre, la testosterona tambi?n tiene un impacto en el impulso sexual de la mujer.
Los ni?os y ni?as prep?beres tienen niveles hormonales similares, con niveles t?picos de testosterona por debajo de 30 nanogramos por decilitro. A medida que la adolescencia se afianza, los niveles hormonales aumentan y las caracter?sticas sexuales generadas por la producci?n de endorfinas se vuelven pronunciadas. En las mujeres, los ovarios producen principalmente estr?geno, pero los niveles de testosterona tambi?n aumentan, y los niveles de testosterona en las mujeres alcanzan su punto m?ximo a los 20 a?os, alcanzando t?picamente niveles de 70-95 nanogramos por decilitro. A medida que la mujer envejece, los niveles de hormonas, incluida la testosterona, disminuyen lentamente. Cuando llega a la menopausia, los niveles de testosterona son aproximadamente la mitad de sus niveles m?ximos.
Los niveles insuficientes de testosterona para las mujeres pueden tener un impacto grave. El tono muscular deficiente, la falta de energ?a, la piel seca y la ca?da del cabello pueden ser causados ??por la deficiencia de testosterona. Los niveles bajos de la hormona tambi?n pueden tener un efecto dram?tico sobre la libido y la estimulaci?n sexual. Los problemas de autoestima, decisi?n y confianza tambi?n pueden estar relacionados con la falta de testosterona.
Demasiada testosterona tambi?n puede causar problemas. Un efecto com?n de los niveles altos de testosterona en las mujeres es el hirsutismo, el crecimiento de vello facial o corporal excesivo. La calvicie de patr?n masculino tambi?n es posible.
Hay tratamiento disponible para los niveles hormonales at?picos de las mujeres, ya sean demasiado altos o demasiado bajos. Cualquier mujer a la que le preocupe que los s?ntomas observados puedan estar relacionados con los niveles hormonales debe hablar con un m?dico. Una simple prueba puede confirmar cualquier desequilibrio para que el m?dico pueda recomendar un plan de tratamiento.