Los aceites esenciales de la lavanda se han indicado para una variedad de usos medicinales. Si bien muchas personas est?n familiarizadas con los beneficios de la aromaterapia de la lavanda, la lista de beneficios para la salud derivados de la lavanda contin?a creciendo a partir de 2011. Se cree que la lavanda incluye calmar los nervios, aliviar el sistema digestivo y reducir el estr?s y los dolores de cabeza, por nombrar algunos.
Con fines medicinales, el aceite de lavanda generalmente se extrae de las flores de color violeta claro y se administra por v?a oral o como inhalante. El aceite ha sido evaluado en m?ltiples estudios y los resultados sugieren que los beneficios m?dicos de la lavanda son abundantes. Aunque los estudios han sido relativamente peque?os, los resultados han sido lo suficientemente convincentes como para que la lavanda se comercialice como un remedio natural para el insomnio; estr?s; alopecia o ca?da del cabello; y dolor posoperatorio.
El aceite de lavanda contiene linalol, que tiene cualidades expectorantes y antis?pticas. La existencia de linalol en la hierba significa que los beneficios de la lavanda incluyen la capacidad de abrir los conductos bronquiales y reducir la inflamaci?n durante una respuesta al?rgica. Por esta raz?n, los medicamentos para la alergia y los supresores de la tos pueden contener lavanda o linalol.
La lavanda tiene inherentemente lo que generalmente se considera un olor agradable, y ese aroma se ha aprovechado como un agente que alivia el estr?s para usos de aromaterapia. Desde sales de ba?o con aroma a lavanda hasta velas y lociones relajantes, estos beneficios de la lavanda son ampliamente promocionados. Las flores frescas de lavanda y el aceite que se puede extraer de sus p?talos son los responsables de producir las ventajas arom?ticas de la lavanda.
M?s all? de la aromaterapia, algunos beneficios para la salud y el bienestar de la lavanda pueden ser menos conocidos, pero son igualmente extensos. Tambi?n basado en el uso de aceite de lavanda, se dice que la hierba afecta otros s?ntomas relacionados con el estr?s, como insomnio, ca?da del cabello, ansiedad, depresi?n y dolores de cabeza. Todos estos pueden aliviarse consumiendo o inhalando aceite de lavanda. Algunas evidencias cient?ficas han sugerido que la lavanda ralentiza el sistema nervioso, induciendo as? un estado de relajaci?n, especialmente para quienes padecen trastornos del sue?o.
Otros beneficios de la lavanda que se han explorado incluyen las propiedades antivirales y antibacterianas y el manejo del dolor posoperatorio. Los herbolarios profesionales han confiado en el aceite de lavanda para curar las infecciones por hongos, el acn? y el eccema, e incluso para que sirva como agente curativo de heridas. Un estudio que utiliz? aceite de lavanda inhalado como suplemento en el suministro de ox?geno para pacientes posoperatorios encontr? otro beneficio de la lavanda en que los pacientes que recibieron el suplemento de lavanda demostraron un mejor control del dolor despu?s de la cirug?a.
Al igual que con cualquier remedio natural, se recomienda consultar a un m?dico para abordar los efectos potencialmente da?inos o los peligros del consumo de aceite de lavanda. A los ni?os no se les debe administrar lavanda por v?a oral. Las mujeres embarazadas y lactantes no deben consumir lavanda.