¿Qué es una MSDS de etanol?

Una MSDS de etanol es una hoja que proporciona información básica sobre el etanol químico. MSDS es un acrónimo de «hoja de datos de seguridad del material». Dichas hojas deben entregarse con productos químicos y almacenarse en instalaciones que utilicen productos químicos, clásicamente en una carpeta de laboratorio que puedan consultar los empleados. El propósito de una MSDS de etanol es proporcionar a las personas información básica sobre el etanol para que puedan trabajar con él de manera segura y para que sepan qué hacer en caso de un problema.

El fabricante de una sustancia química debe preparar una MSDS. Mucha de la información en una MSDS está estandarizada, pero la información en la parte superior de la hoja cambiará. Esta información incluye datos sobre el fabricante, la ubicación del fabricante, la concentración específica de la sustancia química, etc. La MSDS se puede pegar en el costado de un contenedor utilizado para enviar y almacenar el producto químico, además de liberarse en forma de hojas sueltas.

Al igual que otras hojas de datos de seguridad de materiales, una MSDS de etanol proporciona información sobre las propiedades físicas del etanol, los peligros potenciales asociados con él, los riesgos para la salud, cómo desecharlo, qué hacer en caso de incendio, etc. Una MSDS de etanol también puede incluir una calificación de diamante de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). Este sistema de clasificación estandarizado proporciona información sobre la inflamabilidad potencial, los peligros para la salud humana y la inestabilidad de los productos químicos. En el caso del etanol, las calificaciones de la NFPA son dos para la salud, tres para la inflamabilidad y cero para la inestabilidad.

Una MSDS de etanol debe incluir información sobre los sistemas de órganos específicos que pueden verse afectados por el etanol, incluido el sistema nervioso central, el corazón, el hígado y los riñones. El etanol también puede causar defectos de nacimiento, irritación del tracto intestinal, irritación de la piel e irritación de los ojos. La MSDS detalla qué hacer en caso de una liberación o exposición accidental, y enfatiza que tanto el fluido como el vapor pueden ser dañinos. Los primeros auxilios dependen del tipo de exposición; para algo como etanol salpicado en el ojo, el ojo necesita ser enjuagado, por ejemplo.

La MSDS de etanol también proporciona instrucciones de manipulación y almacenamiento. Debido a que este químico es inflamable, es importante almacenarlo en contenedores adecuados para el manejo de materiales inflamables, y se deben usar herramientas y equipos a prueba de chispas a su alrededor. La información de la MSDS también debe incluir instrucciones sobre la eliminación y los posibles efectos ambientales para que las personas sepan qué hacer con el etanol cuando tienen excedentes que deben desechar.