¿Qué es un registro de prueba?

Un registro de prueba es una pequeña sección de una unidad central de procesamiento (CPU) reservada para tareas que el procesador puede iniciar cuando quiere probarse a sí mismo o ejecutar una prueba en otra cosa. Es un tipo de registro de procesador y no todos los procesadores contienen tal área. Como regla general, los programas no necesitan acceder a esta área y, por lo tanto, el nivel de acceso los excluye para evitar errores de excepción y otros problemas que puedan surgir si intentan usarla. Los usuarios de computadoras generalmente no necesitan interactuar con el registro de prueba.

Los registros del procesador son áreas de almacenamiento en una CPU que no cuentan como parte de la memoria de la computadora y no son fácilmente accesibles para el almacenamiento de memoria. Están disponibles para que los utilice el procesador cuando necesite un acceso muy rápido para realizar una función. En las especificaciones de la computadora, no se puede acceder a ellos a menos que las especificaciones sean extremadamente detalladas. Normalmente, el nivel de acceso se establece alto para limitar el acceso involuntario.

Se pueden ver muchos tipos de registros de procesador, incluidos los registros de control y depuración. Cada área está disponible para tareas específicas de la CPU y no se utiliza para otras funciones. El registro de control, por ejemplo, regula la unidad central de procesamiento. El acceso no autorizado podría crear errores con la CPU y potencialmente podría bloquear o dañar el sistema. Por esta razón, los registros se instalan y ocultan cuidadosamente, y la CPU los controla muy de cerca.

Si una CPU tiene un registro de prueba, puede usar el bloque de memoria para ejecutar autopruebas y realizar otras funciones de prueba. Los registros de prueba se pueden usar para una variedad de pruebas que involucran directamente a la CPU. Los programas que necesitan ejecutar autopruebas usan memoria en otras áreas de la computadora para que no interfieran con el registro de prueba. El acceso rápido es fundamental en este caso, ya que la CPU puede necesitar ejecutar una prueba y obtener una respuesta rápidamente para que no interfiera con el funcionamiento del sistema operativo.

Los errores en el registro de prueba pueden dar como resultado resultados inexactos o problemas con la CPU. Estos pueden agravarse con el tiempo si no se identifican y, finalmente, el usuario deberá instalar una nueva CPU. Los técnicos informáticos tienen herramientas disponibles para acceder a la CPU y rastrear el origen de los problemas de la computadora, y pueden determinar si los componentes necesitan reparación o reemplazo para que la computadora funcione correctamente. También pueden diagnosticar errores de software y del sistema operativo y pueden depurar una computadora para solucionar problemas informados por el usuario.