¿Qué es la pasta de masilla?

La pasta de masilla es una pasta que se utiliza para rellenar agujeros en madera, paneles de yeso y otras sustancias. Viene en varios grados diferentes que se dividen por grosor para aplicaciones específicas, y puede ser algo muy útil para mantener en la casa, especialmente para las personas a las que les gusta hacer proyectos de mejoras para el hogar. Muchos proveedores de hardware almacenan pasta masilla.

Este producto viene en forma de pasta premezclada o en polvo que debe mezclarse con agua para su uso. La ventaja de comprar masilla en polvo es que el usuario no tiene que preocuparse de que la pasta se seque con el tiempo, lo que puede convertirse en una preocupación. La desventaja es que el polvo también puede ensuciar y a algunas personas no les gusta la molestia de mezclar el poder cada vez que necesitan un poco de masilla.

Uno de los usos más clásicos de la masilla es en el relleno de orificios para preparar paredes para pintar. La pasta de masilla se puede untar en los orificios, grietas y uniones, dejar secar y luego lijar para que la superficie quede lisa para pintar. Las personas con paredes blancas también pueden usar masilla para sellar agujeros de clavos, tachuelas y otros objetos, especialmente si se mudan de una casa y quieren que les devuelvan el depósito.

Clásicamente, la masilla está hecha de yeso en polvo y pegamento para hacer una pasta gomosa que se secará hasta obtener una consistencia relativamente dura. El yeso hace que la pasta de masilla sea gruesa, por lo que se adherirá a una amplia variedad de superficies. Para agujeros especialmente grandes, pueden ser necesarias varias capas de masilla, y la pasta se adhiere a sí misma a medida que se aplican las capas.

Por lo general, el sitio de un masilla es invisible después de pintar. Sin embargo, cuando los materiales se tiñen, a veces la masilla será de un color más claro que el área circundante, lo que hará que se destaque. Una forma de reducir este problema es teñir la masilla antes de usarla para oscurecerla, o usar masilla de color especial que ha sido diseñada para usarse con madera teñida.

El término “masilla”, que se usa principalmente en los Estados Unidos, tiene una historia interesante. Spackle es en realidad una marca registrada de una empresa que ofreció un compuesto específico para sellar agujeros en la década de 1920. Sin embargo, con el tiempo, el término se empezó a utilizar de forma genérica y la empresa perdió su derecho a la marca porque no la hizo cumplir. En Gran Bretaña, Australia y Canadá, los consumidores están más familiarizados con el polyfilla, otro producto que se ha vuelto genérico como resultado de la dilución de la marca.