Illicium es un género de plantas que forma parte de la familia Illiciaceae. Contiene alrededor de 40 especies de árboles y arbustos de hoja perenne que son nativos de las Américas y las Indias Occidentales. La mayoría de las especies presentan flores únicas en forma de estrella y un follaje denso y brillante. Son excelentes ejemplares para jardines y borduras arboladas. Un problema que se encuentra comúnmente en el jardín con respecto a este género es la pudrición de la raíz, que es una infección por hongos.
Los jardineros seleccionan arbustos del género Illicium por varias razones. El más obvio es el follaje espeso, que proporciona una buena sombra y actúa como una pantalla de privacidad para las ventanas. Otra cualidad atractiva de la mayoría de las especies es el aroma aromático que liberan. Además, los arbustos producen flores que son bastante únicas. Illicium floridanum, en particular, presenta flores de color marrón a púrpura que tienen 20-30 pétalos en forma de correa.
Las plantas del género Illicium se utilizan de diversas formas en el jardín. Las especies más altas que alcanzan una altura de 30 pies (9.1 m), como Illicium parviflorum, se utilizan generalmente en las esquinas de una casa. Los arbustos que miden de 6 a 12 pies (1.8 a 3.7 m), como Illicium floridanum, se pueden plantar con arbustos de tamaño similar en los bordes o cortar como setos. Las especies más pequeñas generalmente se cultivan en contenedores o en invernaderos frescos.
Las condiciones ideales de crecimiento permitirán que los arbustos crezcan adecuadamente. Por lo general, se requiere un suelo con buen drenaje y rico en material orgánico para un crecimiento óptimo. También se recomienda que el suelo sea ligeramente ácido. El área en la que se plantan los arbustos debe tener una exposición adecuada a la luz solar. Algunas especies prefieren la sombra y se desvanecerán si se exponen a demasiada luz solar.
La mayoría de las especies de Illicium se propagan mediante siembra o esquejes. Los esquejes generalmente deben presentar el crecimiento de la temporada anterior. Debe tomarse temprano en la mañana y almacenarse en un ambiente fresco y húmedo antes de colocarlo en un medio de cultivo.
Un problema común entre los arbustos de este género son las infecciones por hongos. La antracnosis es una enfermedad fúngica que afecta las hojas, tallos, flores y frutos de un arbusto. Los signos de infección incluyen lesiones hundidas que son tejido negro o marrón que está curvado o distorsionado. Otra infección por hongos de la que hay que preocuparse es la pudrición de la raíz, que es causada por un hongo. Daña las raíces del arbusto, impidiendo la absorción de nutrientes. Finalmente, las hojas comienzan a ponerse amarillas y se caen.
El riesgo de infecciones se puede reducir con las condiciones adecuadas del suelo y las técnicas de riego. Evite el riego por encima de la cabeza, que tiende a salpicar las esporas de hongos en otras áreas. Además, elimine los restos de plantas de la maleza para evitar que las esporas que hibernan se activen en la temporada siguiente.