¿Cuál es la diferencia entre república y democracia?

Por definición, una república es una forma representativa de gobierno que se rige según una carta o constitución, y una democracia es un gobierno que se rige según la voluntad de la mayoría. Aunque estas formas de gobierno a menudo se confunden, son bastante diferentes. La principal diferencia entre una república y una democracia es la carta o constitución que limita el poder en una república, a menudo para proteger los derechos del individuo contra los deseos de la mayoría. En una verdadera democracia, la mayoría gobierna en todos los casos, independientemente de las consecuencias para los individuos o para aquellos que no son mayoría en un tema.

Variaciones

A la confusión sobre la diferencia entre las dos formas de gobierno se suma el hecho de que, en la práctica, hay muchas variaciones de cada una. Por ejemplo, una democracia representativa es aquella en la que, como una república, los funcionarios son elegidos para votar en nombre del pueblo en la mayoría de los temas, en lugar de que todos los ciudadanos voten en todos los temas. Además, una democracia constitucional es una democracia representativa en la que el poder del gobierno está restringido por una constitución. En esencia, se trata de una república, por lo que, a efectos prácticos, la diferencia entre una república y una democracia constitucional suele ser en gran medida de semántica.

Gobierno por el pueblo
En ambos tipos de gobierno, las decisiones las toma el pueblo o sus representantes y no un monarca. El jefe de estado, en la mayoría de los casos, se conoce como presidente y es elegido por el pueblo, directa o indirectamente. Los representantes gubernamentales en cualquier tipo de gobierno también son elegidos por el pueblo. En una democracia directa, en la que la gente misma vota sobre todos los temas, los funcionarios o representantes del gobierno simplemente cumplen la voluntad de la mayoría en lugar de votar en nombre del pueblo.

Protección de los derechos de las personas
Una verdadera democracia es rara debido a la posibilidad de que se convierta en lo que podría llamarse «gobierno de la mafia». Esto ocurre cuando la mayoría toma decisiones que la benefician a sí misma a expensas de la minoría. Por ejemplo, una clase racial, religiosa o socioeconómica que consta de más del 50% de la población votante podría, teóricamente, votar para darse ciertos beneficios o para oprimir o restringir a los de la minoría. En una verdadera democracia, no existe un poder legal que proteja a las minorías.

En una república o una democracia constitucional, sin embargo, la carta o constitución generalmente garantiza ciertos derechos a individuos o grupos minoritarios. Esto evita que esos derechos sean arrebatados o infringidos por la voluntad de la mayoría. Esta protección es fundamental para la forma republicana de gobierno.