?Cu?les son los diferentes tipos de trabajos de salud sexual?

Los trabajos de salud sexual incluyen los puestos de enfermera o m?dico de salud sexual, asistente m?dico y consejero. Muchos m?dicos y enfermeras, incluidas enfermeras practicantes y parteras, se especializan en brindar atenci?n de salud sexual. Del mismo modo, muchas cl?nicas de salud sexual emplean asistentes m?dicos para ayudar en la atenci?n al paciente. Otros trabajos en este campo que no requieren capacitaci?n m?dica incluyen los de trabajador social y educador de salud sexual. Aunque algunos de estos puestos requieren capacitaci?n y licencia profesional, en algunos casos es posible recibir capacitaci?n en el trabajo a trav?s del trabajo o el voluntariado en una cl?nica de salud sexual.

Las organizaciones y los centros m?dicos que ofrecen servicios de salud sexual con frecuencia emplean profesionales de la salud que han recibido capacitaci?n especial en el ?rea de la salud sexual. Una cl?nica de salud sexual puede emplear a un ginec?logo para supervisar sus servicios m?dicos, y muchos de sus servicios pueden ser proporcionados por asistentes m?dicos y enfermeras de pr?ctica avanzada que se especializan en brindar atenci?n de salud sexual y ginecol?gica. Adem?s, el personal de enfermer?a regular, as? como los asistentes m?dicos, pueden recibir capacitaci?n en la cl?nica en el manejo de problemas relacionados con la salud sexual.

Los trabajos de salud sexual no m?dicos incluyen los roles de consejero y educador. Las cl?nicas de salud sexual pueden emplear a un trabajador social que puede ofrecer asesoramiento y asistencia a los clientes, y ?l puede ser responsable de capacitar al personal en sensibilidad al paciente, asesoramiento y ayudar a los pacientes a encontrar recursos que puedan satisfacer sus necesidades. Una cl?nica tambi?n puede emplear un personal de consejeros y educadores. Los consejeros pueden ofrecer servicios de apoyo a clientes que se enfrentan a un embarazo no planificado o que enfrentan una infecci?n de transmisi?n sexual (ITS). Los educadores pueden proporcionar informaci?n tanto a los pacientes como a la comunidad en general sobre los problemas de salud sexual.

La preparaci?n para trabajos de salud sexual a menudo es una cuesti?n de obtener la educaci?n y la experiencia necesarias para recibir una licencia profesional en una profesi?n de atenci?n m?dica o de salud mental. Sin embargo, en algunos casos, los asesores y educadores no autorizados pueden recibir capacitaci?n en salud sexual a trav?s de las cl?nicas en las que trabajan. Estos consejeros y educadores pueden haber comenzado como voluntarios para una organizaci?n de salud sexual y eventualmente adquirieron suficiente experiencia y conocimiento para poder servir como personal remunerado. Las personas que trabajan en esta profesi?n pueden ser requeridas regularmente para completar la educaci?n continua y capacitaci?n adicional para mantenerse al tanto de los problemas de salud sexual, las innovaciones en el tratamiento, as? como las pol?ticas de la organizaci?n que patrocina la cl?nica en la que trabajan.