?Qu? es el entrenamiento de agresi?n sexual?

La capacitaci?n sobre agresi?n sexual es un tipo de capacitaci?n brindada a profesionales que pueden tener que tratar con v?ctimas de agresi?n sexual. El contenido exacto del entrenamiento var?a seg?n el campo, pero calmar a la v?ctima y preservar la evidencia son generalmente componentes del r?gimen de entrenamiento. A menudo, si la capacitaci?n se brinda al personal de aplicaci?n de la ley, se incluyen conceptos legales. Para la capacitaci?n en otras ?reas, como salud o asesoramiento, se pueden destacar estrategias interpersonales m?s relevantes para ayudar mejor a la v?ctima.

Por lo general, el entrenamiento en agresi?n sexual se usa para ayudar a preparar a las personas que interact?an con las v?ctimas inmediatamente despu?s de un evento traum?tico. Se pueden discutir las estrategias que un oficial podr?a usar para obtener informaci?n de la v?ctima, y ??se podr?an revisar los derechos de la v?ctima. Toda la capacitaci?n sobre agresi?n sexual que se brinda a los oficiales se imparte en la b?squeda de justicia para la v?ctima, lo que generalmente significa atrapar al agresor si a?n no se lo conoce. Para atrapar al autor, se debe recopilar evidencia y obtener informaci?n.

Existen otros tipos de capacitaci?n sobre agresi?n sexual para otras profesiones. Por ejemplo, las enfermeras a menudo reciben capacitaci?n sobre agresi?n sexual para que puedan recolectar efectivamente un kit de violaci?n y tratar profesionalmente con las v?ctimas. Del mismo modo, los consejeros que interact?an con las v?ctimas a menudo requieren capacitaci?n especial para comprender mejor la posici?n de la v?ctima. La capacitaci?n en estas profesiones siempre se imparte desde la perspectiva de la profesi?n en cuesti?n, de modo que un enfoque de asesoramiento es muy diferente de un enfoque legal.

A veces, un contacto m?s prolongado con v?ctimas de agresi?n sexual requiere capacitaci?n en agresi?n sexual. Los trabajadores sociales y las personas que trabajan con situaciones de abuso prolongado a menudo reciben este tipo de capacitaci?n. En estos casos, la atenci?n se centra a menudo en construir un caso sostenible contra el perpetrador en lugar de recolectar evidencia r?pidamente, ya que la evidencia generalmente es un asunto privado. Convencer a las v?ctimas para que se presenten tambi?n puede ser una gran parte de este tipo de capacitaci?n.

A menudo, este tipo de capacitaci?n debe incluir informaci?n que los profesionales de otra manera no pensar?an. Por ejemplo, la capacitaci?n debe cubrir el manejo de casos dif?ciles, como aquellos en los que estuvieron involucradas drogas o alcohol o aquellos en los que la v?ctima es un testigo poco confiable. Los casos de acusaciones falsas deben estar cubiertos, al igual que aquellos en los que la v?ctima est? en una relaci?n sexual consensuada con el autor, como la violaci?n conyugal. Todas las posibilidades matizadas de un caso de agresi?n sexual deben revisarse durante el entrenamiento de agresi?n sexual.