?Qu? es el Flexor Pollicis Longus?

El flexor largo del pulgar es un m?sculo largo ubicado en el antebrazo. Se usa m?s com?nmente para flexionar y controlar el pulgar y solo se encuentra en humanos: ning?n otro primate tiene el m?sculo. Su acci?n secundaria es ayudar a flexionar la mu?eca cuando el pulgar est? flexionado. El nombre proviene del lat?n y literalmente significa «doblador de pulgar largo». Hay una serie de lesiones que el m?sculo puede sufrir, incluida la tendinitis.

El origen del flexor pollicis longus est? en el radio. Desde all? se extiende hacia abajo del brazo y, finalmente, se convierte en un tend?n plano. Esto pasa a trav?s del t?nel carpiano y se inserta en parte del pulgar. La inervaci?n del m?sculo es a trav?s de un nervio conocido como el inter?seo anterior y el suministro de sangre proviene de la arteria inter?sea anterior.

Visualmente, el m?sculo se encuentra en el lado interno del antebrazo. Aunque el m?sculo est? presente en casi todos los humanos, hay algunas variaciones en su presentaci?n. Por ejemplo, el m?sculo puede unirse a un tend?n adicional en algunos casos. Tambi?n puede haber resbalones que se conectan con otros m?sculos como el pronador redondo.

La acci?n del m?sculo es flexionar el pulgar en dos articulaciones diferentes. Estos se conocen como las articulaciones primarias y d?biles del m?sculo. La principal es la articulaci?n interfal?ngica y aqu? es donde el m?sculo es m?s poderoso. Tambi?n ayuda a flexionar el pulgar en la articulaci?n metacarpofalngeal, aunque sin la misma fuerza que la articulaci?n primaria.

El uso diario m?s com?n del flexor largo del pulgar es agarrar un objeto con la mano, como un vaso o una lata. Sin embargo, cualquier movimiento que implique flexionar el pulgar implicar? usar el m?sculo. Por esta raz?n, una lesi?n en el flexor largo del pulgar puede ser extremadamente frustrante y cambiar negativamente la calidad de vida de una persona hasta que se cure.

Estirar el flexor largo del pulgar usando un estiramiento de flexi?n de mu?eca es importante para aumentar la flexibilidad muscular y reducir la posibilidad de lesiones. Para realizar una flexi?n de la mu?eca, estirar la camilla debe pararse frente a una pared con el brazo hacia afuera y la palma hacia arriba. Lentamente, la camilla debe flexionar la mu?eca hacia abajo para que la palma quede hacia la pared. Esto deber?a inducir un estiramiento en los m?sculos flexores de la mu?eca. Al igual que con todos los estiramientos, esto debe mantenerse durante unos 30 segundos antes de repetirse varias veces.