El espacio parafar?ngeo se describe como un espacio potencial ubicado en la cabeza y el cuello, particularmente en la faringe. Esto es parte de la garganta y, por extensi?n, del sistema digestivo. El prefijo «para» y el t?rmino alternativo «espacio far?ngeo lateral» se refieren al espacio lateral a la parte superior de la faringe o al costado de la misma. El espacio parafar?ngeo se denomina espacio potencial debido a su capacidad de desaparecer moment?neamente.
En cuanto a la forma, el espacio parafar?ngeo se asemeja a una pir?mide invertida. Adem?s de la faringe, es lateral al m?sculo pterigoideo medial, tambi?n conocido como m?sculo pterigoideo interno, que desempe?a un papel en la masticaci?n de los alimentos. Desde el aspecto superior, que es la superficie del cr?neo vista desde arriba, el espacio est? en los huesos esfenoides y temporales del cr?neo. Medialmente, el espacio parafar?ngeo est? unido por el constrictor far?ngeo superior, que compone parte de la secci?n superior de la faringe de su capa muscular externa.
En la parte frontal o anterior del espacio parafar?ngeo se encuentra el rafe pterigomandibular o ligamento pterigomandibular. Esta banda est? conectada en un extremo a la placa pterigoidea medial. Adem?s, su borde trasero ofrece un accesorio al m?sculo constrictor superior de la faringe. Las v?rtebras cervicales y sus m?sculos paravertebrales sirven como el borde posterior del espacio parafar?ngeo.
Los bordes lateral, medial, anterior y posterior del espacio parafar?ngeo le permiten formar parte del espacio retrofar?ngeo. Esta es un ?rea que ocupa la parte posterior de la faringe. Adem?s, est? situado debajo de los m?sculos que tienen puntos de uni?n conocidos colectivamente como el proceso estiloides.
El espacio parafar?ngeo contiene dos arterias: la arteria maxilar interna y la arteria far?ngea ascendente. El primero es responsable de proporcionar al rostro sus estructuras profundas. Este ?ltimo es notable por ascender por un lado de la faringe, as? como por originarse en la arteria car?tida externa, un vaso sangu?neo principal del cuello y la cabeza.
El espacio parafar?ngeo es particularmente importante en otorrinolaringolog?a, una rama de la medicina que se refiere a los trastornos de la garganta, as? como a la cabeza, las orejas, la nariz y el cuello. Es propenso a tumores de motores neurog?nicos y salivales, as? como a acumulaciones de pus conocidas como abscesos. Sin embargo, los tumores parafar?ngeos tienden a ser malignos alrededor del 20 al 30 por ciento de las veces. Los m?dicos generalmente dependen de la radiaci?n o la terapia quir?rgica para tratarlos, y los abscesos parafar?ngeos pueden tratarse con drenaje quir?rgico o antibi?ticos. El diagn?stico a menudo se realiza mediante una tomograf?a computarizada (TC) de rayos X.