Una cloaca es una c?mara que se encuentra en algunos tipos de animales, especialmente aves y reptiles. En lugar de tener aberturas separadas en el cuerpo para la materia fecal, la orina y los fluidos reproductivos, todos estos sistemas descargan su contenido en la c?mara, donde se eliminan a trav?s de una sola abertura. Esto significa que la cloaca se usa tanto para la eliminaci?n de desechos como para la cr?a.
La cloaca se encuentra en todo tipo de aves, desde pollos, palomas y gansos hasta colibr?es y ?guilas. Algunos mam?feros, como el ornitorrinco y el equidna, tambi?n tienen uno, pero la mayor?a de los mam?feros tienen sistemas reproductivos y digestivos mucho m?s avanzados. Los reptiles como lagartos, serpientes, tortugas y cocodrilos tienen una cloaca, pero los machos tambi?n tienen alg?n tipo de pene, aunque el pene solo se usa para criar y no para excretar orina.
Cuando los animales que tienen una cloaca se reproducen, la forma en que se realiza la reproducci?n var?a seg?n la anatom?a espec?fica del animal. En algunos casos, simplemente presionan sus cloacas juntas, y el macho pasa esperma a la hembra a trav?s de las aberturas. Otros animales, particularmente las aves, tienen cloacas modificadas. El macho tiene protuberancias o crestas en o cerca del ?rea que lo ayudan a conectarse de manera segura con la hembra para pasarle el esperma.
Los reptiles y otros animales con un pene y una cloaca se aparean cuando el macho inserta su pene en la abertura de la hembra. Su esperma luego fluye hacia ella, donde proporciona el material gen?tico para la pr?xima generaci?n. Este apareamiento puede ser muy r?pido en muchas especies, pero en otras el proceso puede llevar un tiempo relativamente largo.
Todos los embriones humanos en desarrollo tienen cloacas, que los fetos usan a medida que crecen. Finalmente, se forman los sistemas reproductivos y excretores humanos normales, que reemplazan la c?mara ?nica. Cuando nace un beb?, ya no tiene signos visibles de haber tenido este sistema corporal primitivo.
En algunos casos, el feto no desarrolla los sistemas humanos habituales, y un beb? nace con una sola abertura en su cuerpo para manejar todas las excreciones corporales. En muchos casos, la presencia de una deformidad cloacal indica otros problemas significativos y potencialmente mortales en la anatom?a del beb?, y en tales casos se requiere cirug?a inmediata para salvar la vida del beb?. A menudo es posible que los m?dicos corrijan el problema y permitan que el paciente tenga una vida normal, aunque en algunos casos siempre necesitar? ayuda para eliminar los desechos corporales.