La causa m?s frecuente de estre?imiento en los perros es la falta de fibra adecuada en la dieta. Al igual que los humanos, los perros a veces pueden tener dificultades para defecar si su dieta no es particularmente rica en fibra. Cuando se le da la cantidad adecuada de fibra, este tipo de estre?imiento tiende a terminar en un d?a o dos. Otra causa com?n de estre?imiento es comer los alimentos equivocados. Algunos perros comer?n cualquier alimento que se cruce en su camino, o lo buscar?n en sus platos y en su basura. La diarrea o el estre?imiento son el resultado de comer alimentos no amigables para los perros.
Cuando el estre?imiento en los perros no se resuelve en un d?a o dos, puede ser una se?al de varios problemas m?dicos. Notar?s estre?imiento por la falta de evacuaciones intestinales (BM), y por el perro que act?a como si fuera a ir o necesita ir, sin producir evacuaciones intestinales. Si al cabo de 10-20 minutos de esfuerzo, se produce un peque?o BM duro o un BM ligeramente ensangrentado o cubierto de mucosa, debe considerar que el perro est? estre?ido, especialmente cuando este comportamiento dura m?s de uno o dos d?as.
Una causa com?n de estre?imiento en perros es la deshidrataci?n. Debe controlar la ingesta de agua de cualquier perro que sospeche que est? estre?ido. En general, los perros necesitan, como m?nimo, una onza de agua por libra (aproximadamente .03 litros por .45 kg) de peso corporal por d?a. Si un perro es muy activo, la ingesta de agua debe aumentar, y en climas c?lidos, los requisitos de agua tambi?n aumentan. Si el perro bebe menos de esta cantidad (puede usar una taza de medir para realizar un seguimiento), entonces podr?a considerar la deshidrataci?n como una posible causa.
El estre?imiento en los perros tambi?n puede deberse a la ingesti?n de materias extra?as o sustancias no alimentarias. Comer un pedazo de pl?stico o zapato puede obstruir el intestino, evitando que las evacuaciones pasen. Si sabe que su perro ha comido algo peque?o, generalmente pasa en uno o dos d?as. Por otro lado, si el perro ha comido algo grande, esto puede ser potencialmente grave o letal. Deber?a consultar con el veterinario de su perro si sabe que ha ingerido materias extra?as de cualquier tipo.
Los perros machos que no est?n alterados pueden tener pr?statas agrandadas, especialmente si son mayores. Esto puede causar estre?imiento en los perros y generalmente se resuelve neutralizando al perro. Otro signo de agrandamiento de la pr?stata incluyen heces en forma de cinta. Esto sugiere que la pr?stata est? presionando el intestino y est? creando una obstrucci?n cercana.
Las hernias en el perineo, el ?rea justo al lado del ano, tambi?n pueden causar estre?imiento en un perro. Una hernia sobresale en el recto, creando un paso dif?cil de evacuaciones intestinales. Esto tambi?n puede ser una condici?n dolorosa y requiere cirug?a para reparar la hernia.
Los perros que son mayores pueden carecer de tono muscular en el recto, lo que puede significar que el perro no presionar? lo suficiente como para producir una evacuaci?n intestinal. Las heces pueden retroceder y endurecerse en el intestino, lo que hace que sea m?s dif?cil para el perro con poco tono muscular ir al ba?o. Puede ayudar remojar la comida del perro con agua para que las heces sean naturalmente m?s suaves, ya que la incomodidad al producir un BM duro puede provocar la retenci?n de BM.
A veces, la infecci?n bacteriana puede ser la causa del estre?imiento en un perro. Por lo general, las infecciones como E. coli tienden a causar diarrea. En algunos perros puede ocurrir lo contrario, o puede ocurrir estre?imiento despu?s de varios d?as de diarrea, debido a la deshidrataci?n. Dado que estas infecciones a menudo no se resuelven solas, el perro generalmente necesita tratamiento con antibi?ticos.
Hay causas potencialmente mortales para el estre?imiento en perros. Por lo tanto, los due?os de mascotas no deben pasar por alto m?s de un d?a o dos de estre?imiento. Consulte a un veterinario si nota m?s de un par de d?as de estre?imiento para tratar r?pidamente las causas subyacentes.