La jardiner?a forestal es un enfoque de la jardiner?a que implica la replicaci?n de un ecosistema de bosque con ?rboles y plantas productoras de alimentos. Varias culturas tienen una larga historia de jardiner?a en los bosques, como se ve en regiones como Am?rica del Sur, pero la creaci?n de entornos de jardines completamente nuevos para la jardiner?a forestal parece haberse originado en Inglaterra en el siglo XX. Los jardines forestales pueden caber en parcelas muy peque?as, lo que los convierte en una opci?n para personas con un espacio limitado de jardiner?a.
La jardiner?a convencional se lleva a cabo en un solo plano, como regla general. Los cultivos se plantan planos y se atienden a la intemperie. En un jard?n forestal, el cultivo intercalado se usa para crear diferentes niveles o capas. Esto da como resultado un rendimiento muy alto porque m?ltiples cultivos comparten el mismo espacio. Tambi?n crea un jard?n de aspecto m?s natural que incluye h?bitat para animales, as? como plantas. La jardiner?a forestal puede ser practicada por personas de todas las edades y niveles de habilidad en jardiner?a.
Las capas superiores de un jard?n forestal son las copas de los ?rboles frutales maduros. Los ?rboles y arbustos enanos se plantan debajo, con plantas m?s peque?as en las capas inferiores del jard?n, lo que crea una serie de capas como las que se encuentran en el bosque natural. Las plantas trepadoras se intercalan a trav?s del jard?n forestal. La plantaci?n complementaria proporciona a las plantas una serie de beneficios, que incluyen un suelo m?s rico, protecci?n contra los elementos para plantas fr?giles y una mayor conservaci?n del agua.
Una vez que se establece el jard?n, dependiendo de las plantas que se utilicen, la jardiner?a forestal puede requerir menos mano de obra que administrar un jard?n convencional. Muchas de las plantas son perennes o se vuelven a sembrar f?cilmente y el suelo se enriquece tal como lo hace en los bosques naturales con frutos ca?dos, hojarasca y otros detritos org?nicos. Las plantaciones se pueden organizar para incluir plantas que necesitan sol, as? como plantas que prefieren sombra parcial. Los caminos a trav?s del jard?n brindan acceso a varias plantas para la cosecha y el mantenimiento.
La jardiner?a forestal se puede hacer con ?rboles y plantas nativas para un jard?n especialmente de bajo mantenimiento, o las plantas introducidas se pueden mezclar con las especies nativas. Un beneficio de esta forma de jardiner?a es que el cultivo intercalado mantiene las malezas bajas, ya que hay pocas ?reas donde las malezas tendr?n la oportunidad de establecerse.
Establecer un jard?n forestal requiere algo de planificaci?n y previsi?n. Los elementos principales del jard?n, como los ?rboles frutales, deben plantarse con cuidado para que tengan espacio para crecer, y las plantas permanentes m?s peque?as deben colocarse alrededor de ellos. Los jardineros forestales pueden encontrar ?til dibujar mapas a?reos para organizar sus plantaciones, adem?s de dibujar el jard?n desde un lado para tener una idea de c?mo se ver?n las capas una vez que el jard?n madure. El jard?n puede tardar varios a?os en establecerse por completo.