El aumento de mejillas implica la elevaci?n de los p?mulos para remodelar la cara de un paciente con fines cosm?ticos o para reparar el da?o causado por un trauma o defectos de nacimiento. Hay dos tipos de implantes de mejilla: malar, o mejilla superior, y submalar, mejilla media. Los m?dicos utilizan principalmente cuatro tipos de implantes para aumentar las mejillas: silicona, politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) e implantes de polietileno. La mayor?a de los procedimientos de aumento de mejillas no requieren que los pacientes sean ingresados ??en el hospital para pasar la noche. Aunque generalmente se considera un procedimiento seguro, son posibles algunas complicaciones relacionadas con la cirug?a.
Antes de la cirug?a, el paciente se reunir? con el m?dico para una consulta inicial. Durante este per?odo de tiempo, el m?dico discutir? los pros y los contras del aumento de mejillas, discutir? los posibles resultados y resultados con el paciente y explicar? los posibles riesgos asociados con la cirug?a. Los pacientes tambi?n pueden tener la oportunidad de ver y sentir implantes de varias formas y tama?os para obtener una mejor comprensi?n de lo que implica la cirug?a est?tica.
La cirug?a de aumento de mejillas generalmente dura de una a dos horas. El aumento del p?mulo de la regi?n malar implica colocar implantes en la mejilla superior. El aumento de la mejilla submalar se coloca en la mitad de la mejilla pero no est? conectado directamente al p?mulo como los implantes malares; Estos implantes ayudan a que la mejilla se vea menos estirada o demacrada y son principalmente un procedimiento cosm?tico realizado junto con estiramientos faciales o aumentos de ment?n.
Antes de la cirug?a pl?stica de mejillas, el paciente se coloca bajo anestesia general. Una vez que el paciente est? sedado, el m?dico puede hacer una incisi?n en el exterior de la cara cerca del ojo o una incisi?n intraoral dentro de la boca para insertar el implante. La mayor?a de los pacientes eligen el procedimiento intraoral porque la incisi?n externa puede dejar una cicatriz visible.
Los implantes utilizados para el aumento de mejillas dependen de la recomendaci?n del m?dico y la preferencia del paciente. La silicona es el implante m?s utilizado; Estos implantes son firmes, pero flexibles y generalmente se unen al p?mulo con tornillos de titanio. Los implantes de EPTFE son m?s suaves que la silicona y pueden modificarse para adaptarse mejor a la forma de la cara del paciente. A diferencia de la silicona, los implantes de polietileno son suaves y no requieren tornillos, sino que el implante se amalgama con los tejidos de la piel circundante.
Despu?s del aumento de mejillas, el sitio de la incisi?n estar? hinchado y sensible. Adem?s, si la cirug?a fue intraoral, existe la posibilidad de infecci?n debido al alto volumen de bacterias en la boca. En consecuencia, los pacientes solo pueden consumir l?quidos hasta que la incisi?n en la boca sane. Se pueden recetar medicamentos para el dolor despu?s de la cirug?a, y si surge una infecci?n, tambi?n se pueden administrar antibi?ticos al paciente. Despu?s de tres o cuatro meses, el paciente puede ver todos los beneficios de la cirug?a.