?Qu? es la rinoplastia de aumento?

La rinoplastia de aumento es una cirug?a est?tica realizada para aumentar el tama?o de partes espec?ficas de la nariz de una persona para darle una apariencia m?s est?tica. El procedimiento, entre otros, puede agregar altura al puente nasal o alterar la forma de la punta nasal para aumentar su proyecci?n. El cirujano pl?stico tiene dos opciones para realizar la rinoplastia de aumento: la rinoplastia abierta o la rinoplastia cerrada. La elecci?n del procedimiento estar? basada en el cirujano pl?stico en el trabajo de nariz que un paciente quiera.

La rinoplastia abierta implica incisiones en la parte externa de la nariz. Este procedimiento le da al cirujano pl?stico un mejor acceso al hueso de la nariz y su cart?lago. Lleva m?s tiempo realizarlo y deja una peque?a cicatriz al sanar. En la rinoplastia cerrada, por otro lado, un cirujano est?tico realiza las incisiones dentro de la fosa nasal, d?ndole menos libertad para acceder a las partes de la nariz destinadas al aumento. Este procedimiento, sin embargo, evita que una persona tenga una cicatriz visible.

Los materiales de implante utilizados en la rinoplastia de aumento pueden ser injertos aut?logos o injertos no aut?logos. Los injertos aut?logos son materiales de implante recogidos del cuerpo de la persona. Son injertos de cart?lago de la oreja, las costillas o el tabique y los injertos ?seos que provienen de una costilla, pierna o cadera. No aut?logo son formas sint?ticas de materiales de implantes. La silicona de grado m?dico, el politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) y el polietileno poroso se encuentran entre las fuentes artificiales de materiales para implantes.

Existen algunas contraindicaciones en la rinoplastia de aumento. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, la aspirina y los anticoagulantes, as? como los suplementos herbales, deben evitarse antes del procedimiento de implante. Los materiales de injerto no aut?logos que causar?n alergias a la persona sometida al procedimiento de implante tambi?n deben evitarse. Una afecci?n m?dica que comprometer? la seguridad de la persona durante la cirug?a se considera una contraindicaci?n de la rinoplastia de aumento; por lo tanto, no se le debe permitir someterse al procedimiento.

Se sentir?n molestias postoperatorias despu?s de la rinoplastia de aumento debido a la hinchaz?n en la cara. La inflamaci?n desaparecer? en unas pocas semanas, pero comenzar? a sentirse rigidez y entumecimiento de la nariz. El entumecimiento desaparecer? despu?s de unos meses, pero la rigidez probablemente ser? permanente. Es probable que la persona evite a otras personas debido a la hinchaz?n y particularmente si se coloca una f?rula en la nariz como cubierta protectora durante el per?odo de curaci?n.

Una persona que planea someterse a una rinoplastia de aumento debe tener en cuenta que el procedimiento tiene limitaciones t?cnicas que impiden un cambio perfecto en la apariencia deseada despu?s de la cirug?a. ?l o ella debe consultar a su cirujano est?tico para obtener la orientaci?n adecuada antes de decidir continuar con el procedimiento. El cirujano podr? brindar asesoramiento profesional sobre las opciones de alteraci?n de la nariz.