Las cartas de propuesta son cartas de presentaci?n que se incluyen con las propuestas comerciales para presentar a las personas la naturaleza de la propuesta y la compa??a que hace la propuesta. Al igual que otros tipos de cartas de presentaci?n, las cartas de propuesta est?n dise?adas para familiarizar r?pidamente al lector con la informaci?n necesaria, y al mismo tiempo convencerlo de que el autor de la carta es la mejor opci?n para el trabajo. En algunos casos, una carta de propuesta debe seguir un formato y estilo espec?ficos, mientras que en otros casos, puede ser de forma m?s libre.
Una carta de propuesta t?pica incluye una breve discusi?n del problema que la propuesta debe abordar y una visi?n general de la informaci?n m?s destacada en la propuesta. Las cartas de propuesta generalmente incluyen estimaciones de tiempo y costo junto con una breve explicaci?n de c?mo funcionar? la propuesta. La carta de la propuesta tambi?n puede detallar la experiencia, las calificaciones y las certificaciones de la persona o empresa que proporciona la propuesta, y tambi?n puede incluir el historial de la empresa y la informaci?n de fondo. En todo momento, el documento tiene un tono persuasivo que est? dise?ado para alentar al lector a revisar los materiales de propuesta adjuntos.
Existen varios contextos en los que se puede escribir una carta de propuesta. Cuando una empresa o agencia presenta una solicitud de propuesta (RFP), las personas que responden a la RFP generalmente escriben cartas de propuesta con sus presentaciones. Una solicitud de propuesta generalmente incluye pautas de propuesta que le dar?n a las personas una buena idea de lo que debe incluirse en una carta de propuesta, que va desde las calificaciones del autor hasta una estimaci?n de los gastos involucrados. Los libros de referencia que proporcionan informaci?n sobre la correspondencia comercial a menudo tienen varias propuestas de muestra para que los lectores puedan familiarizarse con la redacci?n de propuestas antes de que tengan que escribir formalmente una propuesta.
Algunas cartas de propuesta no son solicitadas. Las empresas pueden usar propuestas para vender sus productos a nuevos clientes potenciales, porque comunicarse por correo puede ser econ?mico y muy rentable. Por ejemplo, un fabricante de software de oficina puede enviar un correo masivo a numerosas oficinas y anticipar al menos alg?n inter?s de las empresas que responder?n con pedidos o solicitudes de m?s informaci?n. La carta de propuesta no solicitada tiende a ser de naturaleza m?s gen?rica para que pueda enviarse a numerosas personas.
Puede ser dif?cil crear una plantilla de propuesta que se pueda utilizar para responder a una solicitud de propuesta, porque cada solicitud y cada propuesta pueden ser muy diferentes. Por lo general, se requiere una gran cantidad de investigaci?n para unir la propuesta, y el lenguaje debe personalizarse espec?ficamente para el lector. Sin embargo, puede ayudar a armar un esquema b?sico que se utiliza en la redacci?n de propuestas, para garantizar que todos los aspectos necesarios de una propuesta est?n completamente cubiertos. Las empresas tambi?n deben conservar copias de las viejas propuestas y cartas de propuestas, tomando notas sobre las que tienen ?xito para que puedan ser utilizadas en el desarrollo de futuras propuestas.
Inteligente de activos.