Los t?rminos «cadena de suministro» y «log?stica» a menudo se usan indistintamente dentro de la industria del transporte. Sin embargo, son ?reas distintas, cada una de las cuales involucra procesos, deberes y responsabilidades espec?ficos. La confusi?n al distinguir entre la cadena de suministro y la log?stica puede deberse al hecho de que mucha gente considera que la log?stica es una subcategor?a de la gesti?n de la cadena de suministro. La principal diferencia entre la cadena de suministro y la log?stica es que la log?stica es simplemente una parte especializada de todo el proceso de la cadena de suministro.
En general, la log?stica se enfoca en el transporte y almacenamiento de bienes. Se ocupa de cosas como carga entrante y saliente, env?o inverso, comunicaciones durante el tr?nsito, almacenamiento y almacenamiento. La log?stica tambi?n se ocupa de la entrega de bienes y carga, la coordinaci?n entre transportistas externos, la gesti?n de flotas y otras actividades directamente relacionadas con el transporte real de bienes de un punto a otro. Dependiendo de las necesidades de una empresa en particular, la gesti?n log?stica tambi?n puede abarcar la fabricaci?n y el embalaje, la negociaci?n de precios para diferentes aspectos del transporte, la integraci?n y adquisici?n de terceros, la tecnolog?a, las comunicaciones y el servicio al cliente.
En su mayor parte, la cadena de suministro abarca una imagen m?s amplia. La gesti?n de la cadena de suministro es el paraguas que cubre todos los aspectos del abastecimiento y la adquisici?n de bienes. B?sicamente, la gesti?n de la cadena de suministro forma y gestiona los v?nculos entre empresas que permiten la venta final de bienes a los consumidores. La log?stica, b?sicamente llevar la carga de un lugar a otro, es una funci?n que se encuentra dentro del amplio marco de la gesti?n de la cadena de suministro, pero es solo una parte de todo el proceso.
La gesti?n de la cadena de suministro es un proceso amplio e integrador que implica muchos otros aspectos adem?s de la log?stica. Esos aspectos incluyen encontrar y obtener los bienes para vender, negociar precios, fabricaci?n, almacenamiento, empaque y control de inventario. La gesti?n de la cadena de suministro tambi?n incluye distribuci?n, asignaci?n y control de costos, negociaci?n y colaboraci?n con terceros, as? como la gesti?n de la oferta y la demanda. El amplio territorio cubierto por la gesti?n de la cadena de suministro es la raz?n por la cual algunos de estos procesos se han dividido en otra subcategor?a de gesti?n de la cadena de suministro conocida como planificaci?n de la demanda, que, como la log?stica, puede verse como un ?rea de especializaci?n separada pero relacionada.
Los detalles y las definiciones precisas tanto para el proceso de la cadena de suministro como para la log?stica variar?n de una compa??a a otra y se superpondr?n en ciertos grados. Por necesidad, muchos de los deberes y responsabilidades relacionados con la gesti?n log?stica pasar?n a la gesti?n de la cadena de suministro, y viceversa. Dependiendo del tama?o y la especializaci?n de una empresa en particular, las dos ?reas pueden agruparse como una sola, y la misma persona puede administrar tanto la cadena de suministro como la log?stica. Cualquier persona que busque participar en la gesti?n de la cadena de suministro o la gesti?n log?stica dentro de una empresa debe asegurarse de que los par?metros de sus responsabilidades est?n claramente definidos.
Inteligente de activos.