La crisis financiera asi?tica fue un per?odo de trastorno financiero que ocurri? en muchas naciones asi?ticas a mediados de la d?cada de 1990. Las profundidades de la crisis financiera asi?tica llevaron a los l?deres mundiales a expresar su preocupaci?n de que la crisis podr?a extenderse a nivel mundial, y estas preocupaciones se utilizaron para justificar una intervenci?n del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los economistas extrajeron varias lecciones importantes de esta crisis financiera y otros per?odos de crisis financiera que ocurrieron en todo el mundo en la d?cada de 1990, y la crisis puso de relieve la naturaleza global de la econom?a.
A principios de la d?cada de 1990, los economistas de todo el mundo aclamaban el «milagro asi?tico». Muchas naciones asi?ticas estaban experimentando tasas de crecimiento financiero sin precedentes, lo que gener? rendimientos sustanciales para los inversores que se involucraron en varios esfuerzos econ?micos en Asia. Los mercados inmobiliarios asi?ticos en particular experimentaron un gran crecimiento, y muchos gobiernos tardaron en regular y poner en pr?ctica estrategias de gesti?n de riesgos. Esta decisi?n result? ser muy mala.
A principios de 1997, varias naciones informaron preocupaciones menores sobre sus econom?as y la fortaleza de sus monedas. Sin embargo, la mayor?a de los inversores y economistas cre?an que la econom?a asi?tica se mantendr?a fundamentalmente fuerte, y se le dio poca credibilidad a estas preocupaciones hasta julio de 1997, cuando el baht tailand?s colaps? dram?ticamente, seguido por las monedas en muchos otros pa?ses del sudeste asi?tico. La primera ronda de devaluaci?n r?pida de la moneda fue seguida por otra, causando que la inestabilidad financiera se extendiera desde Tailandia a naciones como Corea del Sur, Indonesia, Laos, Malasia y Filipinas.
Con la devaluaci?n de la moneda lleg? el p?nico de los inversores y los prestamistas, junto con la especulaci?n desenfrenada. Los especuladores desestabilizaron a?n m?s la econom?a asi?tica, mientras que los retiros de cr?dito y fondos de inversi?n crearon una crisis crediticia. Las naciones atrapadas en la crisis financiera asi?tica necesitaban desesperadamente capital, pero encontraron que los fondos estaban cada vez menos disponibles, y esto contribuy? a una mayor desestabilizaci?n econ?mica. En varias naciones, la crisis econ?mica estuvo acompa?ada de problemas pol?ticos, especialmente en Indonesia.
Finalmente, el FMI intervino con grandes infusiones de capital para estabilizar la econom?a asi?tica, argumentando que la crisis financiera asi?tica comenzaba a extenderse por todo el mundo a medida que sufr?an los socios comerciales asi?ticos. Aproximadamente 18 meses despu?s del inicio de la crisis, la mayor?a de los mercados asi?ticos se estabilizaron en gran medida y comenzaron a recuperarse. Una de las lecciones m?s sombr?as de la crisis financiera asi?tica fue el peligro de la especulaci?n, especialmente en el sector inmobiliario, y el tema de una serie de eventos en cascada que podr?an convertir un problema econ?mico aislado en regional.
Inteligente de activos.