La b?squeda del proveedor correcto y m?s rentable para las materias primas se puede hacer a trav?s de un importador especializado u obteniendo informaci?n de una comisi?n o consulado de comercio exterior. Cuando se identifica un proveedor extranjero, la empresa que desea importar materias primas puede organizar el examen de las muestras y aceptar los t?rminos de un contrato. Las disposiciones del contrato y el m?todo de pago de los bienes deben ser claros para ambas partes. Cuando las materias primas llegan al puerto de entrada, deben tramitarse los tr?mites aduaneros y pagarse los derechos de importaci?n. El importador debe asegurarse de que se exijan las exenciones de derechos de aduana disponibles o los acuerdos de aplazamiento, si es apropiado.
Una empresa que necesita importar materias primas puede encontrar informaci?n sobre productores de publicaciones emitidas por comisiones comerciales o puede consultar los sitios web de las comisiones. Se puede obtener informaci?n sobre las posibles restricciones al comercio con ciertos pa?ses, incluidas las licencias, los reglamentos y las barreras comerciales, en las oficinas consulares extranjeras. Cuando se ha identificado un posible proveedor en el extranjero, dependiendo del tipo de materiales a importar, es posible solicitar muestras de su producto. Estos pueden ser examinados por su calidad y mostrarse a las diferentes secciones de la compa??a que necesitar?n hacer uso de ellos. Tambi?n es posible emplear los servicios de una compa??a de inspecci?n independiente para realizar esta tarea.
Un factor importante para una empresa que desea importar materias primas es el acuerdo con el proveedor extranjero. Es esencial que los t?rminos del acuerdo sean claros tanto para el comprador como para el vendedor, a pesar de las diferencias ling??sticas y culturales. El contrato con el proveedor debe especificar los productos que se compran, el precio y las condiciones de pago, los t?rminos de env?o, la entrega, el seguro y los arreglos para la resoluci?n de disputas. Se debe hacer un uso completo de los t?rminos del contrato internacional est?ndar, como los t?rminos comerciales internacionales emitidos por la C?mara de Comercio Internacional. Esto puede ayudar a aclarar las responsabilidades de cada parte con respecto a la carga y el seguro durante cada parte del tr?nsito de mercanc?as del vendedor al comprador.
Cuando las materias primas llegan al puerto, los documentos de entrada deben presentarse ante las autoridades aduaneras. Dependiendo de las leyes del pa?s en el que la empresa quiera importar materias primas, se requerir? evidencia de propiedad de los bienes y se deber? presentar un documento relevante, como un conocimiento de embarque o una gu?a a?rea en el caso de flete a?reo. producido. Las autoridades aduaneras tambi?n exigir?n una garant?a de pago de los derechos de aduana y cualquier otro impuesto o penalidad. El importador podr?a utilizar un agente de aduanas para completar los tr?mites aduaneros. El pago de los derechos puede retrasarse almacenando los productos en un dep?sito aduanero, donde permanecer?n bajo control aduanero hasta que el propietario los retire y los ponga en circulaci?n.
Inteligente de activos.