La condensaci?n de la riqueza es la tendencia de la riqueza reci?n creada a terminar en manos de aquellos que ya son ricos. Esto se debe a que los ciudadanos m?s ricos tienden a tener m?s dinero disponible para invertir en oportunidades de creaci?n de riqueza que las personas m?s pobres. La condensaci?n de riqueza es un fen?meno que ocurre en todas las econom?as de libre mercado. Los defensores de la condensaci?n de riqueza argumentan que los inversores son los responsables de crear nueva riqueza y, por lo tanto, deber?an recibir la mayor?a de los beneficios. Los opositores argumentan que el sistema tiende a recompensar desproporcionadamente a aquellos que ya est?n en posiciones favorables.
En las sociedades capitalistas, los individuos con dinero extra pueden prestar ese dinero a otros y cobrar intereses. Esto ocurre en una amplia variedad de escenarios: los dep?sitos en cuentas bancarias, los bonos del gobierno y las acciones son todas formas de prestar dinero temporalmente a otros mientras se espera recibir el reembolso del dinero m?s intereses. Algunas formas de inversi?n tienen un mayor riesgo, pero tambi?n la posibilidad de un mayor rendimiento. Por ejemplo, en el mercado de valores, un inversor podr?a invertir mucho en una empresa nueva porque especula que crecer? r?pidamente. Si la empresa tiene ?xito, el inversor obtendr? grandes ganancias.
Algunas formas de inversi?n, como las cuentas de ahorro y los bonos del gobierno, pr?cticamente no tienen riesgo. Si bien la tasa de inter?s en estos generalmente es baja, si es m?s alta que la tasa de inflaci?n, dar? como resultado un aumento en la riqueza. Sin embargo, para que los inversores ganen dinero, deben tener dinero disponible para invertir en primer lugar. Los pobres a menudo tienen poco o nada de dinero despu?s de cubrir sus gastos b?sicos de vivienda, alimentaci?n y gastos m?dicos. Sin la oportunidad de invertir, los pobres se pierden las recompensas de la inversi?n.
La condensaci?n de riqueza es defendida como natural y eficiente por algunos. Argumentan que si bien puede ampliar la brecha entre ricos y pobres, los pobres a?n est?n mejor de lo que estar?an sin una econom?a de libre mercado. En otras palabras, el nivel de vida de los pobres est? aumentando en t?rminos absolutos, un fen?meno posible cuando aumenta la cantidad total de riqueza. Los defensores dicen que los pobres en muchas naciones capitalistas, particularmente en los Estados Unidos, est?n mejor que la gran mayor?a de las personas en la historia humana. Adem?s, afirman que la clase media de muchas naciones modernas vive por debajo del nivel de vida de los pobres estadounidenses, europeos y de Asia oriental.
Los opositores de la condensaci?n de riqueza, por otro lado, a menudo contrastan el desempe?o de los directores ejecutivos (CEO) y sus trabajadores de m?s bajo nivel. Los CEOs a menudo ganan cientos de veces el ingreso de los trabajadores m?s bajos que est?n debajo de ellos; esto es una cr?tica al sistema econ?mico en s? mismo como un contribuyente a la condensaci?n de la riqueza. Los opositores tambi?n afirman que los ricos tienen m?s capacidad para ocupar cargos p?blicos e influir en los pol?ticos en su beneficio. Esta es una cr?tica al sistema pol?tico como contribuyente a la condensaci?n de la riqueza.
Inteligente de activos.