Un banco mercantil se ocupa de las necesidades de banca comercial de las finanzas internacionales, los pr?stamos a largo plazo de las empresas y la suscripci?n de acciones. Este tipo de banco no tiene oficinas minoristas donde un cliente puede ir y abrir una cuenta de ahorro o corriente. A veces se dice que es un banco mayorista o en el negocio de la banca mayorista porque estos bancos tienden a tratar principalmente con otros bancos del mismo tipo, as? como con grandes instituciones financieras.
El papel m?s familiar del banco mercantil es la suscripci?n de acciones. Una gran empresa que desea recaudar dinero de los inversores a trav?s del mercado de valores puede contratar este tipo de banco para implementar y suscribir el proceso. El banco determina el n?mero de acciones que se emitir?n, el precio al que se emitir?n las acciones y el momento del lanzamiento. Luego archiva todo el papeleo requerido con las diversas autoridades del mercado, y tambi?n es frecuentemente responsable de comercializar las nuevas acciones, aunque esto puede ser un esfuerzo conjunto con la empresa y administrado por el banco comercial. Para ofertas de acciones muy grandes, varios bancos pueden trabajar juntos, siendo uno el principal suscriptor.
Al limitar su alcance a las necesidades de las grandes empresas, estos bancos pueden enfocar su conocimiento y ser de uso espec?fico para dichos clientes. Algunos se especializan en un ?rea ?nica, como la suscripci?n o las finanzas internacionales.
Muchos de los bancos m?s grandes tienen tanto una divisi?n minorista como comercial. Las divisiones son generalmente entidades muy separadas, ya que hay poca similitud entre la banca minorista y lo que sucede en un banco mercantil. Aunque la vida de la mayor?a de las personas probablemente se ve afectada todos los d?as de alguna manera por las decisiones tomadas en este tipo de banco, es poco probable que muchas personas visiten o traten directamente con uno. Usualmente operan detr?s de escena y lejos del foco de atenci?n.
Inteligente de activos.