?Qu? es una corporaci?n extranjera controlada?

Una corporaci?n extranjera controlada es una entidad en otra naci?n utilizada por los inversores para reducir la carga fiscal en su pa?s natal. Estos pueden incluir una corporaci?n multinacional que opera en un pa?s extranjero o simplemente una empresa privada con sede fuera de otra jurisdicci?n fiscal. Muchas naciones con leyes fiscales sofisticadas consideran estas inversiones como una forma de para?so fiscal o refugio fiscal y, por lo tanto, a veces contribuyen a la evasi?n fiscal. Para mitigar esta instancia, estos pa?ses establecen reglas para limitar la cantidad de dinero que puede diferirse de los impuestos. Muy a menudo, las entidades de corporaciones extranjeras controladas se establecen en ?reas con tasas impositivas bajas.

Muchas compa??as crean para?sos fiscales, como una corporaci?n extranjera controlada para evitar ser gravados sobre los ingresos. La mayor?a de los pa?ses no gravan a los accionistas sobre sus ganancias hasta que los fondos se distribuyan a trav?s de dividendos. La forma en que las empresas usan el concepto es creando una subsidiaria en un pa?s extranjero con bajos impuestos en el que se invierten los dividendos. Este dinero se presta de nuevo al accionista en lugar de pagarse a ellos. Esto significa que el dinero est? esencialmente libre de impuestos.

Antes de las leyes modernas, las agencias tributarias ten?an pocos recursos para intentar cobrar estos fondos. En 1962, los Estados Unidos establecieron una serie de leyes sobre el uso de una corporaci?n extranjera controlada en un esfuerzo por limitar esta actividad. Esencialmente, estas leyes requieren que cualquier accionista que opere en el pa?s declare tales pagos de la entidad como ingresos. Sin embargo, estas leyes solo se podr?an hacer cumplir en individuos que controlaban al menos el 10 por ciento de la corporaci?n o en negocios que ten?an el 50 por ciento. Se requieren reclamos sobre regal?as, rentas, intereses, dividendos u otras ganancias que pasan a trav?s de una corporaci?n extranjera controlada.

En el Reino Unido, estas leyes son esencialmente las mismas, con una gran excepci?n, ya que no se aplican a los accionistas individuales, solo a las empresas. Esto requiere que la compa??a tenga una participaci?n controladora del 40 por ciento o m?s en la corporaci?n extranjera controlada. Las leyes del Reino Unido exigen el pago de impuestos sobre estos fondos, pero la tasa de impuestos es m?s baja que si la entidad estuviera ubicada en el pa?s. Esto tambi?n puede diferirse si la corporaci?n paga el 90 por ciento de sus fondos en forma de dividendos cada a?o o si se encuentra en un pa?s que el Reino Unido no considera una naci?n de para?so fiscal.

Alemania tambi?n tiene reglas estrictas con respecto a estos refugios fiscales que se aplican a individuos y compa??as que controlan el 50 por ciento o m?s de la participaci?n de la entidad. Seg?n la ley, la corporaci?n puede renunciar a impuestos adicionales si Alemania grava el 25 por ciento de los ingresos pasivos que posee el organismo. ?nico a la regla de corporaci?n extranjera controlada por Alemania es el hecho de que el pa?s ha establecido muchas excepciones con ciertas naciones a trav?s de tratados.

Muchas otras naciones tambi?n tienen reglas con respecto a las corporaciones extranjeras. Jap?n exige impuestos a las entidades que operan en otros pa?ses pero no pagan impuestos en ese pa?s. Nueva Zelanda, Australia y Suecia tambi?n han establecido reglas, pero permiten a las empresas establecer una entidad sin ramificaciones fiscales en ciertos pa?ses aprobados.

Inteligente de activos.