En la legislaci?n fiscal de los Estados Unidos, la disposici?n de eliminaci?n inesperada es una regulaci?n que tiene como objetivo evitar que los jubilados reciban m?s beneficios del Seguro Social de los que tienen derecho, en funci?n de sus pagos al sistema del Seguro Social durante sus a?os de trabajo. Esto tendr?a un efecto para alguien que recibe una pensi?n de un trabajo donde los pagos del Seguro Social no se dedujeron de sus cheques de pago. Cualquier pensi?n que esa persona cobrara de dicho empleo reducir?a la cantidad de sus beneficios del Seguro Social durante la jubilaci?n.
La disposici?n de eliminaci?n inesperada se implement? en 1983 como un esfuerzo para aumentar la equidad en la forma en que se otorgaron los beneficios del Seguro Social. Antes de este tiempo, alguien pod?a recibir injustamente beneficios de jubilaci?n como si hubiera obtenido un bajo ingreso durante sus a?os de trabajo. Esto les sucedi? a los jubilados que contribuyeron poco al sistema de Seguridad Social mientras trabajaban en trabajos cubiertos, pero que estaban bien remunerados en trabajos no cubiertos por el programa. Por lo tanto, una persona podr?a recibir beneficios que no se hab?an obtenido, en lo que respecta a la Administraci?n del Seguro Social.
La disposici?n de eliminaci?n inesperada tiene el efecto de reducir los beneficios de jubilaci?n si recibe una pensi?n de un trabajo donde los impuestos de la Seguridad Social no se dedujeron de su salario. Los beneficios de jubilaci?n est?n destinados a reemplazar solo un cierto porcentaje de las ganancias de alguien mientras est? empleado. Por ejemplo, un trabajador que gan? un salario relativamente bajo podr?a recibir beneficios equivalentes al 50% de sus salarios previos a la jubilaci?n. Sin embargo, una persona que ten?a un trabajo bien remunerado solo puede recibir beneficios por un monto del 25% de su salario anterior.
Hasta que se instaurara la disposici?n de eliminaci?n inesperada, alguien que trabajara principalmente en trabajos donde los impuestos de la Seguridad Social no se dedujeran del pago podr?a recibir m?s del porcentaje previsto. Esto se debe a que desde el punto de vista del Seguro Social, sus ganancias hab?an sido bajas durante toda su vida. Un trabajo que no est? cubierto por el Seguro Social podr?a ser para una entidad sin fines de lucro, o un trabajo realizado en otro pa?s, por ejemplo.
Algunas excepciones se escribieron en esta legislaci?n en un esfuerzo por evitar consecuencias no deseadas. Por ejemplo, esta disposici?n no se aplica al dinero pagado como beneficios del sobreviviente despu?s de la muerte del trabajador. Tampoco se aplica si los salarios que no estaban gravados por el Seguro Social se ganaron antes de 1957. Aquellos cuyas pensiones son relativamente bajas tambi?n est?n protegidos de recibir muy poco, porque la provisi?n de eliminaci?n inesperada est? limitada en la cantidad por la cual puede reducir los beneficios.
Inteligente de activos.