La condonaci?n de la deuda es el proceso de cancelar la totalidad o una parte de la deuda pendiente del deudor. La condonaci?n de la deuda puede tener lugar para minimizar la cantidad de p?rdida incurrida por un prestamista debido a incumplimientos. El proceso tambi?n se ha utilizado para ayudar a impulsar la econom?a de una naci?n por otros pa?ses que optaron por cancelar la deuda asociada con los recursos prestados en los ?ltimos a?os.
Tomar la decisi?n de comprometerse con la condonaci?n de la deuda puede tener algunas ventajas para los acreedores. Cuando se otorga la autorizaci?n para perdonar la deuda, el acreedor puede dejar de gastar tiempo y recursos en un intento de cobrar la deuda pendiente. A partir de ese momento, esos recursos pueden utilizarse para otros esfuerzos m?s productivos. En muchos pa?ses, las leyes y regulaciones que tienen que ver con la deuda crediticia permiten al acreedor reclamar una deducci?n de impuestos sobre la totalidad o parte de la deuda condonada total. Esto ayuda a minimizar a?n m?s la p?rdida general de ingresos para el acreedor.
Los deudores tienen la oportunidad de liberarse de toda o parte de la deuda. Esto puede ser de gran ayuda cuando el deudor ha sufrido reveses financieros y ya no puede pagar la deuda. Sin embargo, el monto total de la condonaci?n de la deuda extendido al deudor puede gravarse como ingreso, seg?n las leyes aplicables. Si bien proporciona un alivio temporal de la deuda, esto puede significar que el deudor se clasificar? en un tramo impositivo m?s alto para el a?o y tendr? una deuda tributaria sustancial que saldar despu?s de la finalizaci?n del a?o fiscal.
El acto de condonaci?n de la deuda tambi?n puede tener lugar entre naciones. Por ejemplo, una naci?n que se recupera de un desastre natural puede no estar en condiciones de pagar las deudas con otros pa?ses durante varios a?os despu?s de que ocurra el desastre. En lugar de paralizar la econom?a interna del pa?s, los pa?ses acreedores pueden optar por cancelar el pr?stamo. No es inusual que esto ocurra si hay un fuerte indicio de que el colapso de la econom?a del pa?s afectado puede tener un efecto adverso en la econom?a global.
Ya sea que se aplique a situaciones de financiamiento entre individuos y prestamistas o pr?stamos establecidos entre dos o m?s pa?ses, el proceso de condonaci?n de la deuda no es algo que ocurre hasta que se exploran todas las opciones posibles. En general, la deuda no se cancela si existe una posibilidad razonable de que la situaci?n financiera del deudor se revierta en un plazo considerado aceptable por el acreedor. Sin embargo, la condonaci?n de la deuda es a menudo el curso de acci?n m?s l?gico y productivo si no hay indicadores de que el deudor pueda reanudar el pago de la deuda dentro de un per?odo de tiempo razonable.
Inteligente de activos.