?Qu? es la contabilidad de reserva?

En finanzas, la contabilidad de reservas se refiere a c?mo se calculan, utilizan y, lo que es m?s importante, se contabilizan. Hay varios tipos de cuentas mantenidas por una empresa o negocio, como la cuenta de efectivo y la cuenta de gastos. Del mismo modo, tambi?n hay una cuenta de reserva con su propio libro mayor y balance. La palabra «reserva» en realidad se refiere a cualquier porci?n del patrimonio de los accionistas con la excepci?n de su capital social b?sico. El capital contable, tambi?n llamado fondos de accionistas o capital contable, se refiere al inter?s restante sobre los activos de la compa??a despu?s de que se hayan pagado todos los pasivos. Este inter?s a menudo se divide adecuadamente entre todos los accionistas.

Otra forma de entender la reserva es la ganancia obtenida de los intereses. La reserva de una empresa puede volver a ingresar en el negocio para mantenerlo en marcha, especialmente en tiempos dif?ciles. En el pasado, la reserva se usaba indistintamente con otro t?rmino contable, «provisi?n». Pero este uso ahora ha sido descontinuado. La contabilidad de reservas no incluye provisiones, que ahora se refieren a montos provistos para p?rdidas por depreciaci?n, pasivos conocidos y contingencias. Otras disposiciones que tampoco est?n dentro del alcance de la contabilidad de reservas son las disposiciones para beneficios de jubilaci?n, indemnizaci?n y reorganizaci?n.

Las partidas que se incluyen en la contabilidad de reservas incluyen reservas de capital creadas a partir de las ganancias de la compa??a, las ganancias retenidas y las contribuciones de los accionistas. Por lo general, las contribuciones de los accionistas vienen en forma de primas de acciones, pagos excedentes de los accionistas que exceden los valores nominales de sus acciones y fondos de reserva legal que se requieren en varias legislaciones. Mientras tanto, las reservas creadas con fines de lucro a menudo provienen de reservas de remuneraci?n y traducci?n y tambi?n de fondos de reserva legales.

Una manera simple de distinguir entre provisiones y reservas es que la empresa debe «proveer» a los primeros, como sugiere la palabra, porque son gastos necesarios que aseguran la supervivencia de la empresa. Mientras tanto, las reservas son como extras o excedentes de ganancias y ganancias retenidas. Sin embargo, no significa que las reservas se puedan gastar libremente. En los negocios, se dicta que las reservas se guarden para un d?a lluvioso.

En la contabilidad de reservas, se consideran dos tipos de reservas. Estas son reservas de capital y reservas de ingresos. Las reservas de capital son las que surgen de las ganancias pero que no pueden distribuirse entre los accionistas o empleados como bonos en efectivo o dividendos. Hay muchos tipos de reservas de capital; Algunos ejemplos son las primas de acciones, las reservas legales y las reservas de fluctuaci?n cambiaria.

Mientras tanto, ejemplos de reservas de ingresos son reservas generales y ganancias retenidas. A diferencia de las reservas de capital, se pueden distribuir como acciones en efectivo o bonos. Nuevamente, la prudencia dicta que solo porque se puedan distribuir, no significa que todas las reservas de ingresos se deban regalar. Alguna porci?n siempre se reserva para otros fines.

Inteligente de activos.