Las tasas lombardas son las tasas de inter?s que se cobran a los bancos por el cr?dito generalmente proporcionado por un gobierno central. En el sentido m?s b?sico, las tasas de Lombard se establecen para el reembolso de los pr?stamos ofrecidos por un banco central a instituciones crediticias m?s peque?as. A estos bancos se les suministra capital que, a su vez, prestan a otros prestatarios, lo que abre el cr?dito en el mercado. Para aprovechar el requisito de reembolso, el banco central cobra una tasa de inter?s al banco que se transfiere al prestatario, generando ingresos para el banco. La garant?a viene en forma de valores financieros y p?lizas de seguro de vida emitidas por el propio banco.
Las tasas de Lombard generalmente las establece el gobierno central o el banco ligeramente por encima de la tasa de inter?s est?ndar. Por ejemplo, si la tasa de dinero se establece en cinco por ciento, la tasa de cr?dito Lombard se establece en seis por ciento. El banco central le cobra al banco m?s peque?o un inter?s del seis por ciento sobre el pr?stamo, mientras que el banco m?s peque?o se da vuelta y le cobra al prestatario un diez por ciento. Esto significa que el banco est? obteniendo ganancias, cubri?ndose contra p?rdidas en valores y aprovecha estos valores para el pr?stamo. Paga el pr?stamo con una tasa de inter?s baja o se ve obligado a suministrar los valores al banco central.
Los dos pa?ses m?s reconocidos por trabajar con el sistema de cr?dito Lombard son Alemania y los Estados Unidos. En Alemania, el banco central emite pr?stamos a muchas instituciones financieras para preservar la econom?a mediante la concesi?n de cr?dito a las empresas. Dentro de los Estados Unidos, esto es mantenido por el Sistema de Reserva Federal, un grupo de bancos privados que trabajan para el gobierno. Ambos sistemas se prestan a instituciones a tasas m?s bajas de lo que otros bancos se prestar?n entre s?.
Durante los per?odos de inestabilidad financiera, el m?todo de las tasas de Lombard se utiliza junto con las tasas de descuento establecidas por el gobierno central o el banco. Si la tasa de descuento se establece en cuatro por ciento, entonces la tasa Lombard se establece justo debajo de esta cifra. Esto promueve los pr?stamos del gobierno central en lugar de otros bancos. Desafortunadamente, cuando la tasa de inter?s de descuento se establece cerca de cero, como es el caso en recesiones extremas, la tasa Lombard casi se convierte en un punto discutible. Los pr?stamos mantienen casi el mismo costo del banco central o de los bancos privados.
Los cr?ticos del sistema se?alan que la confiabilidad del gobierno federal o del banco central es una amenaza para la soberan?a de las empresas privadas. Cuando los gobiernos intervienen dentro del sector financiero de un pa?s, deja de estar involucrado con la econom?a. El equilibrio entre el banco central como «prestamista de ?ltimo recurso» y como prestamista primario en el sector financiero es un delicado equilibrio entre el sistema de libre mercado y el control econ?mico de una autoridad central.
Inteligente de activos.