?Cu?les son las diferencias entre el financiamiento a largo plazo y a corto plazo?

La principal diferencia entre el financiamiento a largo y corto plazo es el tiempo que la obligaci?n de deuda permanece pendiente. La financiaci?n a corto plazo implica un plazo de pr?stamo que suele ser inferior a un a?o. Por el contrario, el financiamiento a largo plazo es cualquier obligaci?n de deuda con un plazo de pr?stamo superior a un a?o. La distinci?n es importante para fines contables y fiscales.

Las empresas vigilan de cerca el dinero que ganan y las facturas que deben. Todo lo que no se paga de inmediato se financia. El financiamiento es un tipo de cr?dito o pr?stamo que le permite a una empresa tomar posesi?n de un activo en el presente pero no pagarlo hasta alg?n momento en el futuro. La obligaci?n de financiamiento se lleva al sistema contable de la compa??a como un pasivo, o un monto pendiente adeudado.

La evaluaci?n de los activos y pasivos permite a una persona determinar la salud financiera de una empresa en un momento determinado. Si una empresa tiene m?s activos que pasivos, est? en relativamente buena forma; sin embargo, si tiene m?s pasivos que activos, podr?a estar en problemas. Sin embargo, hay que hacer una distinci?n con respecto a los tipos de pasivos que se relacionan con el ciclo operativo de una empresa.

Cuando una persona est? tratando de averiguar si una empresa gana suficiente dinero para mantenerse al d?a con sus gastos, le preocupa lo que gana y lo que debe dentro de un ciclo operativo. Un ciclo operativo es t?picamente un a?o fiscal. Todo lo que sucede dentro del a?o fiscal se considera actual o a corto plazo, mientras que todo lo que sucede fuera del per?odo de un a?o se considera fijo o a largo plazo.

Desde una perspectiva de gesti?n financiera, la categorizaci?n de la deuda como financiamiento a largo y corto plazo se relaciona con este an?lisis. La diferencia entre el financiamiento a largo y corto plazo no solo se refiere a las condiciones de pago subyacentes, sino que tambi?n determina c?mo se contabilizan los pasivos y c?mo se pagan los impuestos. El financiamiento a corto plazo, tambi?n llamado pasivo corriente, son deudas que pueden pagarse dentro del ciclo operativo actual. Estas obligaciones afectan directamente el flujo de caja y se incluyen en cualquier an?lisis de liquidez de una empresa. Los pasivos corrientes tambi?n pueden ser cargados o deducidos en el a?o en curso contra los ingresos a efectos del impuesto sobre la renta.

El financiamiento a largo plazo, tambi?n conocido como pasivos a largo plazo, son obligaciones de deuda que tienen plazos de pago de varios a?os. Un ejemplo es una hipoteca a 15 a?os. Los pagos realizados en este tipo de financiaci?n no se incluyen en un an?lisis del flujo de caja de una empresa o su capacidad para pagar facturas mensuales. Adem?s, los pagos a menudo se tratan de manera diferente a efectos fiscales. Los c?digos impositivos generalmente requieren que las compa??as distribuyan cualquier deducci?n a la que la compa??a tenga derecho debido al financiamiento a largo plazo o al activo que le permiti? adquirir durante la vida del pr?stamo, en lugar de colocar toda la transacci?n en un a?o.

Inteligente de activos.