A veces denominada pensamiento de prosperidad, la conciencia de prosperidad es un enfoque para desarrollar una mentalidad que se centra en lo que se puede lograr en lugar de lo que no se puede lograr. Este enfoque se utiliza en varios entornos, incluidos los filos?ficos, religiosos y empresariales.
Muchas personas atribuyen los or?genes de la conciencia de prosperidad al movimiento del Nuevo Pensamiento que se desarroll? en la ?ltima parte del siglo XIX en el Medio Oeste de los Estados Unidos o al Movimiento de la Nueva Era del siglo XX que surgi? tanto en Am?rica del Norte como en Europa. De los dos, al movimiento del Nuevo Pensamiento generalmente se le atribuye la incorporaci?n del concepto de maneras m?s tangibles. El pensamiento de prosperidad impregna la estructura y funci?n de la funci?n de las comunidades y las iglesias que est?n asociadas con la Escuela de Cristianismo de la Unidad (tambi?n conocida simplemente como Unidad), el grupo m?s grande del Nuevo Pensamiento.
Una parte integral del proceso de conciencia de prosperidad es ser consciente de las oportunidades que abundan en el mundo. Esas oportunidades pueden estar involucradas con todo, desde el amor y la iluminaci?n espiritual hasta el ?xito en una carrera elegida. Es solo despu?s de reconocer que las oportunidades est?n presentes que el individuo puede pasar al siguiente paso en el proceso.
Una vez conscientes de las posibilidades, el individuo debe tratar de comprender que ?l o ella es digno de reclamar las oportunidades que est?n presentes. Esto a menudo se hace reconociendo el valor inherente de cada persona y determinando que un Poder Superior desea que cada persona se cumpla en esta vida. Reconocer que las oportunidades est?n abiertas le permite al individuo pasar a la siguiente fase, conocida como reclamo.
Con el reclamo, muchas tradiciones en la conciencia de la prosperidad ense?an que el individuo debe ser lo m?s espec?fico posible al reclamar cualquier tipo de oportunidad pr?spera. Por ejemplo, si la meta es la recolecci?n de recursos financieros que ayudar?n a la familia a vivir un nivel de vida decente, el individuo articular?a ese deseo y reclamar?a la forma de lograrlo. Junto con las oportunidades financieras, tambi?n es posible reclamar la oportunidad de amar y ser amado invocando la ley de la atracci?n y abri?ndose a la presencia de nuevas personas en el c?rculo social. Cuando el deseo es atraer riqueza en otras ?reas, como en asuntos espirituales, el individuo tambi?n debe articular el reclamo espec?ficamente en t?rminos del deseo de aprender algo espec?fico o de encontrar una respuesta a una pregunta espec?fica basada en la fe.
Si bien la prosperidad y la conciencia de la riqueza generalmente se consideran un enfoque adaptado al individuo, las empresas tambi?n pueden adoptar esta misma mentalidad. Al participar en una afirmaci?n positiva con respecto a lo que representa el negocio y los objetivos que har?n avanzar a la empresa, es posible aprovechar la conciencia de prosperidad para participar con confianza en actividades que acercar?n el negocio a los objetivos establecidos por los propietarios.
Inteligente de activos.