Se entiende que el capital de riesgo corporativo es un brazo o subsidiaria de una corporaci?n que tiene la responsabilidad de administrar el capital de riesgo en relaci?n con la actividad de inversi?n de la compa??a. A veces denominado capital de riesgo corporativo, el prop?sito del capital de riesgo corporativo es permitir que las corporaciones inviertan en empresas comerciales que est?n fuera del alcance inmediato del negocio principal, pero que a?n son de alg?n inter?s para la corporaci?n.
Se entiende por capital de riesgo en general los recursos que se ponen a disposici?n para ayudar en el establecimiento de un nuevo negocio, o para ayudar a las empresas que exhiben el potencial de crecimiento para expandirse y las operaciones existentes. En el caso del capital de riesgo corporativo, la fuente de estos fondos es otra compa??a bien establecida que desea invertir en ese potencial. Al realizar la inversi?n de capital de riesgo a trav?s del mecanismo de una subsidiaria de capital de riesgo corporativo, la inversi?n se puede administrar a trav?s de una configuraci?n corporativa espec?fica sin recurrir a los recursos operativos de la corporaci?n patrocinadora.
El capital de riesgo corporativo puede emplearse para ayudar a las empresas nuevas o peque?as de varias maneras. Dependiendo de las leyes aplicables, la subsidiaria puede suscribir los costos operativos de la peque?a empresa por un per?odo de tiempo, lo que le permite a la nueva compa??a encontrar un nicho de mercado y comenzar a generar ingresos. En el caso de una peque?a empresa establecida que desee lanzar un nuevo producto o abrir nuevas instalaciones de producci?n, el capital de riesgo corporativo puede utilizarse para manejar los costos iniciales de construcci?n y equipamiento de esas nuevas instalaciones. Siempre y cuando las acciones est?n dentro de los l?mites de las leyes locales, los fondos pueden utilizarse de cualquier manera que sea aceptable tanto para la corporaci?n patrocinadora como para el receptor.
La tasa de rendimiento que genera un enfoque de capital de riesgo corporativo variar? de una instancia a otra. En algunos casos, la devoluci?n puede ser en forma de acciones emitidas por la empresa receptora. En otras ocasiones, la devoluci?n puede ser el reembolso total del monto del pr?stamo, m?s una tasa de inter?s fija o variable. En general, las opciones para un retorno de la inversi?n se describen en los t?rminos y condiciones que rigen la extensi?n de los fondos al destinatario.
Inteligente de activos.