?Qu? factores afectan las tasas de pr?stamos de los bancos comerciales?

Los bancos comerciales son instituciones financieras con fines de lucro que ofrecen diferentes productos y servicios a consumidores y empresas. Muchos prestatarios obtienen pr?stamos a plazo y productos de deuda revolvente de estas instituciones, pero las tasas de pr?stamos de los bancos comerciales se ven afectadas por una variedad de factores diferentes. Las tasas de incumplimiento de pr?stamos, el costo de los pr?stamos interbancarios y la oferta y la demanda tienen un impacto en el costo de los pr?stamos.

Los bancos revisan las solicitudes de pr?stamos y utilizan la documentaci?n de ingresos y el historial crediticio del prestatario para estimar la probabilidad de que el prestatario no cumpla con un pr?stamo. Los prestamistas imponen est?ndares m?nimos de pr?stamos para garantizar que los pr?stamos no se otorguen a prestatarios de alto riesgo, pero los eventos inesperados, como la p?rdida de un empleo o una recesi?n en todo el pa?s, pueden causar que un prestatario previamente confiable no cumpla con el pago de una deuda. Por lo general, los prestamistas compensan las posibles p?rdidas cuando se establecen las tasas de inter?s y las tasas se establecen a un nivel para que el prestamista pueda seguir siendo rentable incluso si un determinado n?mero de prestatarios no paga sus deudas. Sin embargo, cuando aumentan los incumplimientos, los prestamistas ajustan las tasas al alza para compensar la p?rdida de ingresos. Las tasas de pr?stamos a menudo aumentan durante recesiones severas.

Muchas naciones tienen bancos centrales y estos bancos prestan dinero a bancos comerciales y otros prestamistas. Los bancos centrales aumentan las tasas para desalentar los pr?stamos cuando la inflaci?n comienza a afectar negativamente a la econom?a. Por el contrario, los bancos centrales reducen las tasas durante algunos per?odos de recesi?n como una forma de alentar a los bancos a prestar. Cuando las tasas caen, los bancos pagan menos por los fondos prestados y estos ahorros a veces se transfieren a consumidores y clientes comerciales en forma de tasas reducidas de pr?stamos bancarios comerciales.

Adem?s de pedir dinero prestado a los bancos centrales, los prestamistas comerciales tambi?n recaudan fondos mediante la venta de certificados de dep?sito (CD) y otros productos de dep?sito que generan intereses. Las leyes en algunas ?reas requieren que los bancos mantengan una cierta cantidad de fondos de dep?sito disponibles en todo momento y algunos bancos tienen que elevar las tasas de CD para defenderse de la competencia para los clientes de otros bancos. Si las tasas de CD aumentan, las tasas de pr?stamos de los bancos comerciales tambi?n suelen aumentar.

Varios factores, como las recesiones y las tasas de inter?s de los bancos centrales, tienen un impacto en las tasas de inter?s en su conjunto, pero otros factores pueden tener un impacto en las tasas de inter?s de los bancos comerciales que pagan los clientes. Un banco puede permitir que una persona con mal cr?dito solicite un pr?stamo si esa persona acepta pagar una tasa de inter?s m?s alta que la media. Las propiedades en ciertas regiones, como los hogares en las zonas costeras, corren m?s riesgo de sufrir da?os por inundaciones y huracanes. Algunos bancos cobran tasas de inter?s m?s altas sobre los pr?stamos garantizados si la garant?a que garantiza el pr?stamo est? expuesta a un riesgo superior al promedio de incurrir en da?os

Inteligente de activos.