?Cu?les son las fuentes comunes de capital de trabajo?

El proceso de gesti?n del capital de trabajo exige que las empresas creen y cultiven diversas fuentes de este tipo de capital. Hacerlo ayuda a garantizar que las operaciones diarias del negocio puedan continuar sin interrupciones que amenacen la tarea de producir bienes o servicios para la venta. En realidad, hay varias fuentes diferentes de capital de trabajo que las empresas grandes y peque?as utilizar?n cuando y seg?n sea necesario.

De todas las fuentes de capital de trabajo, el rendimiento generado por la venta y la facturaci?n a los clientes es el m?s com?n. Las facturas por bienes y servicios vendidos se preparan y se env?an a los clientes, quienes a su vez idealmente pagan esas facturas dentro de un per?odo de tiempo razonable. Este flujo de caja continuo proporciona los medios para que el negocio contin?e produciendo su l?nea de productos, haciendo posible satisfacer las demandas de los consumidores de manera continua.

En ocasiones, ser?n necesarias otras fuentes de capital de trabajo para aumentar la generaci?n de ingresos a trav?s de las ventas. Un enfoque es utilizar lo que se conoce como estrategia de ventas y arrendamiento. Aqu?, un activo que no se considera esencial para la operaci?n b?sica del negocio se vende a un tercero, generalmente en efectivo. Al mismo tiempo, los t?rminos del acuerdo le permiten a la compa??a arrendar ese activo al nuevo propietario, lo que hace posible continuar usando ese activo para alg?n prop?sito. Con este plan, el negocio recibe una infusi?n de efectivo al tiempo que conserva la capacidad de beneficiarse del uso de ese activo.

El uso de tarjetas de cr?dito corporativas tambi?n se considera a veces una fuente de capital de trabajo. Con esta aplicaci?n, la empresa hace uso de la tarjeta para gestionar d?ficits temporales en el flujo de caja. Las empresas que habitualmente experimentan alzas y bajadas estacionales en las ventas a veces toman esta ruta. Suponiendo que la tasa de inter?s aplicada al saldo es razonable, este enfoque significa acceso inmediato al capital de respaldo, sin la necesidad de organizar ning?n tipo de pr?stamo.

Algunas empresas eligen alg?n tipo de situaci?n crediticia como fuente de capital de trabajo. Esto puede incluir un acuerdo de pr?stamo a corto plazo conocido como microcr?dito. El saldo suele ser relativamente peque?o y se paga en cuesti?n de meses. Una empresa tambi?n puede optar por una l?nea de cr?dito de capital de trabajo, una medida que proporciona muchos de los beneficios de usar una tarjeta de cr?dito corporativa como fuente de capital, pero a veces conlleva una tasa de inter?s m?s baja y t?rminos de pago m?s liberales.

Para las empresas que necesitan un retorno inmediato de sus facturas, el factoraje suele ser una buena opci?n. Con esta fuente de capital de trabajo, un prestamista que generalmente se identifica como una compa??a de financiamiento o factoring le adelanta al negocio un porcentaje del valor nominal de las facturas emitidas para un per?odo de facturaci?n espec?fico. A menudo, ese avance inicial est? en el rango del 80%. Los clientes remiten los pagos de facturas directamente a la empresa de factoraje en lugar de a la empresa. A medida que se retiran las facturas de un per?odo determinado, la empresa de factoring emite un segundo pago al negocio que cubre el resto del valor nominal de esas facturas, menos un peque?o porcentaje que se retiene como la tarifa por proporcionar el servicio.

Inteligente de activos.