Las inversiones de capital pueden consistir en propiedades f?sicas o la entrada sustancial de efectivo a otra compa??a mediante la compra de acciones o bonos. Los activos f?sicos como edificios, terrenos y equipos se consideran inversiones de capital, ya que se utilizan durante un largo per?odo de tiempo. Estos tipos de inversiones requieren una cantidad m?s sustancial de fondos para garantizar y el gasto se deduce a trav?s de la depreciaci?n o alg?n otro medio durante un per?odo de vida determinado. Una empresa tambi?n puede realizar una inversi?n de capital en otra compa??a mediante la compra de acciones o deudas en cantidades lo suficientemente grandes como para financiar un proyecto importante o ayudar con los costos iniciales.
Las propiedades f?sicas en forma de edificios, terrenos, veh?culos de flotas, maquinaria y mejoras a los terrenos son inversiones de capital que son activos fijos. Se consideran fijos ya que normalmente no se revenden en un corto per?odo de tiempo. Los activos fijos pueden usarse durante toda la vida ?til de la empresa o hasta que ya no sean funcionales.
Dependiendo de las condiciones del mercado, algunas compa??as no encuentran factible realizar una gran cantidad de inversiones de capital en propiedad f?sica. Algunos arriendan los activos f?sicos que de otro modo comprar?an. Los arrendamientos a corto plazo no se tratan como inversiones de capital; sin embargo, los arrendamientos a largo plazo son. Para los equipos y veh?culos de oficina, los arrendamientos a corto plazo pueden ser buenas alternativas para evitar los costos y el desgaste asociados con la propiedad a largo plazo. Los arrendamientos de bienes ra?ces comerciales son un ejemplo de un arrendamiento potencial de inversi?n de capital si la duraci?n del plazo excede una cierta cantidad de a?os.
Invertir en otras compa??as al proporcionar fondos sustanciales a cambio de acciones, bonos u otra forma de retorno de la inversi?n, tambi?n se considera una inversi?n de capital. Una compa??a puede comprar acciones preferidas en otra compa??a. Las acciones preferidas otorgan al inversor ciertos derechos cuando se declaran dividendos o en el caso de que la empresa se declare insolvente. Dado que las acciones representan una participaci?n en la propiedad de la compa??a, este tipo de inversi?n de capital generalmente viene con derechos de voto y posiblemente participaci?n en las decisiones de la compa??a como asesor ejecutivo.
Los bonos comprados en grandes cantidades son otra fuente potencial de inversiones de capital. En ocasiones, una empresa emitir? deuda p?blica o privada para financiar sus operaciones. La deuda no contiene derechos de propiedad para el inversor, por lo que esto deja m?s control en manos de la empresa. Un bono es simplemente una promesa de devolver los fondos del inversor en una fecha futura junto con los pagos de intereses.
Inteligente de activos.