La silla turca es una estructura en el cr?neo que est? dise?ada para soportar la gl?ndula pituitaria. Esta importante gl?ndula en la base del cerebro libera una cantidad de hormonas diferentes desde su lugar colocado c?modamente en la silla turca. Si bien la forma y el tama?o de la silla turca pueden variar ligeramente, dependiendo de la persona y la edad, generalmente es muy f?cil de reconocer cuando uno examina un cr?neo, gracias a su aspecto distintivo.
Esta estructura es parte del hueso esfenoidal, un hueso no apareado en la base del cr?neo que a menudo se compara con un p?jaro o una mariposa, gracias a su forma bastante singular. Partes del esfenoides forman la ?rbita del ojo, y tambi?n est?n involucradas en la estructura de la base del cr?neo, dise?ada para ser parte del estuche r?gido que protege al cerebro del trauma. La silla turca se encuentra en el centro del esfenoides, ubicada justo detr?s de la cavidad conocida como seno esfenoidal, que la coloca alrededor del centro de la base del cr?neo.
Vista desde un lado, la silla turca se asemeja a una silla de montar con un elaborado lomo y pomo, como el asociado con las sillas de montar utilizadas por los turcos; el nombre significa literalmente «silla de montar turca». La gl?ndula pituitaria est? dise?ada para encajar dentro de esta silla. Un problema con el posicionamiento de la silla turca es que si se desarrolla un tumor en la hip?fisis, tiene lugares limitados a los que ir y puede ejercer presi?n sobre las estructuras anat?micas vecinas, causando cl?sicamente un deterioro de la visi?n.
En una condici?n conocida como silla turca vac?a, la gl?ndula pituitaria se aplana o encoge, lo que ser? evidente en los estudios de im?genes. La funci?n hipofisaria puede ser completamente normal a pesar de los cambios en la gl?ndula, en cuyo caso no se requiere tratamiento. Si la hip?fisis del paciente est? deteriorada, ser? necesario encontrar la causa de la afecci?n y posiblemente complementarla con hormonas para normalizar los niveles de hormonas en el cuerpo. La silla turca vac?a puede estar asociada con problemas como infertilidad e impotencia en algunos casos.
La silla turca es solo una entre muchas estructuras en el hueso esfenoidal. El esfenoides es en realidad bastante multitarea, con estructuras que brindan espacio para tendones, diversos m?sculos y nervios que son parte integral del cerebro y la cara. Las fracturas de este hueso pueden presentar un riesgo significativo para la salud, dependiendo de las ?reas del hueso involucradas.