La nefropat?a por reflujo (RN) es una afecci?n en la que los ri?ones est?n da?ados debido al flujo cr?nico de orina hacia los ri?ones. Puede ocurrir reflujo unilateral o bilateral, y el da?o por cicatrizaci?n o atrofia puede afectar un ri??n o ambos, lo que lleva a insuficiencia renal cr?nica. Puede ser cong?nito o puede ocurrir con condiciones adquiridas que conducen a la obstrucci?n del flujo de orina. Los factores de riesgo de la nefropat?a por reflujo incluyen antecedentes personales o familiares de reflujo urinario, anomal?as del tracto urinario e infecciones recurrentes del tracto urinario. El tratamiento de esta afecci?n var?a seg?n la gravedad del reflujo y el da?o renal.
Esta condici?n es una forma relativamente com?n de cicatrizaci?n pielonefr?tica cr?nica. Ocurre en ni?os peque?os debido a una infecci?n del tracto urinario superpuesta al reflujo intrarrenal cong?nito y al reflujo vesicoureteral. Cuando hay una obstrucci?n grave, el reflujo vesicoureteral puede ocasionalmente causar nefropat?a por reflujo incluso en ausencia de infecci?n. Las condiciones adquiridas que conducen a la obstrucci?n del flujo de orina y, finalmente, a la nefropat?a por reflujo si no se tratan de inmediato, son c?lculos en la vejiga, obstrucci?n de la salida de la vejiga y vejiga neurog?nica. El trauma o la hinchaz?n del ur?ter tambi?n pueden causar nefropat?a por reflujo.
Un individuo con esta condici?n puede ser asintom?tico o sintom?tico. Los individuos sintom?ticos tienen s?ntomas similares a los de una enfermedad renal cr?nica o una infecci?n del tracto urinario. Los s?ntomas de la enfermedad renal cr?nica var?an con el grado de gravedad y generalmente son inespec?ficos, pero la mayor?a de las personas con esta enfermedad tienen presi?n arterial alta. La infecci?n del tracto urinario generalmente produce s?ntomas de dolor al orinar, sangre en la orina, dolor de espalda y frecuencia, urgencia y vacilaci?n al orinar. Los ni?os con infecci?n urinaria recurrente deben sospecharse de nefropat?a por reflujo.
Se necesitan varias pruebas para confirmar esta condici?n. Estos incluyen pruebas de sangre y orina, as? como modalidades de diagn?stico por im?genes. Los an?lisis de sangre y orina son nitr?geno ureico en sangre (BUN), creatinina s?rica, aclaramiento de creatinina, an?lisis de orina y urocultivo. Las modalidades de diagn?stico por im?genes que se pueden realizar para demostrar el reflujo son la ecograf?a de los ri?ones, la cistograf?a simple o tard?a, la cistograf?a con radion?clidos o la cistouretrograf?a miccional.
El tratamiento de las afecciones que causan el reflujo urinario puede prevenir la nefropat?a por reflujo. El reflujo leve se puede tratar con medicamentos. El m?dico prescribir? antibi?ticos para prevenir infecciones y f?rmacos antihipertensivos, espec?ficamente la enzima convertidora de angiotensina y los bloqueadores de los receptores de angiotensina, para retrasar el da?o renal mediante el control de la presi?n arterial. Las personas que se someten a terapia m?dica deben ser monitoreadas regularmente y tener urocultivos regulares y una ecograf?a renal anual. Las personas con reflujo severo y aquellas que no responden a la terapia m?dica son tratadas quir?rgicamente mediante implantes ureterales o reparaci?n reconstructiva.